Construcción de una comunidad virtual de aprendizaje ambiental (CVAA): espacio interactivo para ambientalizar el quehacer universitario estatal de Costa Rica
artículo científico
Author
Zúñiga Vega, Claudia
García Fallas, Jacqueline
Arnáez Serrano, Elizabeth
Hernández Rojas, Lidia Mayela
Carrillo Delgado, María de los Ángeles
Charpentier Esquivel, Claudia
Rojas Núñez, Patricia
Arguedas Quirós, Sonia
Metadata
Show full item record
Este artículo tiene como objetivo presentar el caso de la construcción y puesta en práctica de la Comunidad Virtual de Aprendizaje Ambiental (CVAA) en Costa Rica, cuya página está disponible en la siguiente dirección www.comunidad.inie.ucr.ac.cr. Es un sitio Web que servirá para dar un mayor impulso a la incorporación del eje ambiental en la vida universitaria costarricense, así como para hacer un recuento de sus actividades hasta el 2011. La CVAA ha facilitado el intercambio académico para recuperar, analizar, discutir, compartir y gestar experiencias que faciliten la incorporación de la dimensión ambiental en el quehacer cotidiano de las universidades estatales. Se concluye que esta estrategia tecnológica favorece la participación de diferentes sectores universitarios, la transversalización de la dimensión ambiental y el desarrollo profesional en dicho ámbito. The purpose of this article is to present a case study related to the building and practicality of a virtual community for environmental learning (VCEL, www.comunidad.inie.ucr.ac.cr) in Costa Rica. This website will serve as the driving force to the integration of a curricula into the environmental education in the Costa Rican university life. The paper also shows the virtual community activities throughout the year 2011. The VCEL (CVAA, acronyms in Spanish) has made the academic exchange possible in order to retrieve, analyze, compare and develop experiences that facilitate the integration of an environmental dimension into the everyday duties of public universities. The conclusions of this article determine that this technological strategy favors the involvement of all of the participants at the university level (faculty, students and administration), encourages the mainstreaming of the environmental dimension and promotes professional development in the environmental field.
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Diseño de recursos didácticos en entornos virtuales (EVA) para apoyar el Programa en la maestría en la enseñanza del inglés como lengua extranjera y bachillerato en ingés de la UCR y cursos de posgrado en educación de KU: estándares académicos para orientar el diseño instruccional, desarrollo e impartición de cursos en línea.
Quesada Pacheco, Allen (INIE, 2015)Esta investigación tiene por objetivo exponer la utilidad que tiene la incorporación de recursos didácticos mediados por tecnología, donde específicamente se abordan los objetos de aprendizaje como materiales didácticos ... -
Manual técnico de comunicación multimedia para la labor docente en el entorno virtual de aprendizaje Mediación Virtual de la Universidad de Costa Rica
Elizondo Salas, José Antonio; Orozco Sánchez, Mary Lys; Umaña Castillo, Jorge Leandro (2016)En esta Tesis de Licenciatura se detalla una investigación orientada a la creación de un manual para mejorar el manejo técnico de la comunicación multimedia por parte de docentes de la Universidad de Costa Rica dentro del ...