Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Actualidades Investigativas en Educación
  • Actualidades Investigativas en Educación, vol. 6(1)
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Actualidades Investigativas en Educación
  • Actualidades Investigativas en Educación, vol. 6(1)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Los trastornos de la atención con o sin hiperactividad: una mirada teórica desde lo pedagógico / The attentional and educational disorders with or without hyperactivity: a theoretical glance from the pedagogical approach

artículo científico
Thumbnail
Author
Cubero Venegas, Carmen María
Metadata
Show full item record
URI
https://hdl.handle.net/10669/17284
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/9195
10.15517/aie.v6i1.9195
En el trabajo con las personas profesionales en educación al abordar el tema del déficit de atención, surgen múltiples opiniones, muchas de ellas matizadas por los mitos y por las ideas falsas que han rodeado en los últimos 100 años al trastorno del déficit de atención con o sin hiperactividad. El objetivo propuesto, en este artículo, es intentar construir un referente pedagógico que sirva de base teórica al conocimiento, a la discusión y a la atención de la población escolar que tiene las características de este trastorno y que precisan día a día del compromiso solidario de sus maestras, sus maestros y su familia. En el artículo se propone una aproximación a la visión que históricamente ha tenido el trastorno del déficit de atención, las causas y las consecuencias en lo emocional, social y académico. Se mira el trastorno a partir del papel explicativo que permite el análisis de cuatro de las funciones ejecutivas de mayor relevancia para la comprensión de las características del trastorno: la memoria de trabajo, el desarrollo del lenguaje interno, las habilidades de autorregulación de las emociones y la motivación y de la habilidad para la resolución de problemas. A lot of different opinions rise when you talk about DA, while working with people dedicated professionally to the education; lots of those opinions are shade by the myths and false ideas that has surrounded DA in the last 100 years, with or without hyperactivity. The proposed objective in this article, is trying to build a pedagogic referent that can be used as a teorical base to the knowledge, discussion and attention of the scholar population that has the characteristics of this disorder, and that long for the solidary compromise of their teachers and family. In the article is proposed an approach to the historic vision of the DA disorder, as its causes and consequences in the social, academic and emotional sense.  This disorder is look from the explaining sense that allows the analysis of four of the major executive functions to the comprehension of the characteristics of this disorder: the work memory, the inner language development, the skills to self-regulation of the emotions and motivations and the problem solving skills.
 
Collections
  • Actualidades Investigativas en Educación, vol. 6(1) [16]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Escuela y docencia: esenciales para el éxito académico y personal de personas con trastornos de déficit de atención / School and teaching: essential for the academic and personal success of people with deficit of attention and hyperactivity 

    Cubero Venegas, Carmen María
  • DEPRESIÓN EN NIÑOS CON TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD 

    Navarro Calvillo, María Elena
  • Mas allá del síntoma. Algunos apuntes sobre el tratamiento del trastorno de Déficit atencional con hiperactividad 

    Fernández Vásquez, Daniel (2015-03-09)
    La concepción y el tratamiento habituales del Trastorno de déficit atencional con hiperactividad, principalmente guiados por el DSM-IV, han llegado a causar distintos fenómenos clínicos y sociales en el diagnóstico de este. ...

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.