Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Kérwá
  • Publicaciones de la Universidad de Costa Rica
  • Actualidades Investigativas en Educación
  • Actualidades Investigativas en Educación, vol. 6(2)
  • Ver ítem
  •   Repositorio Kérwá
  • Publicaciones de la Universidad de Costa Rica
  • Actualidades Investigativas en Educación
  • Actualidades Investigativas en Educación, vol. 6(2)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Alfabeto digital: dilema del nuevo siglo / Digital gap: dilemma of the new century

artículo original
Thumbnail
Autor
de la Cruz Malavassi, Sonia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
URI
https://hdl.handle.net/10669/17291
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/9218
10.15517/aie.v6i2.9218
Esta reseña temática propone un acercamiento al tema del software libre como una estrategia de hacer frente a las exigencias de las empresas productoras y a los elevados costos del software comercial. Resulta impensable concebir una sociedad que no conozca en la teoría y en la práctica los lenguajes y las tecnologías de información y la comunicación; para lograr ese propósito es fundamental contar con software económicamente accesible. Hoy, gracias a la solidaridad planetaria, el software libre es una excelente opción, que está siendo utilizado con mucho éxito en varios países, en campos como la administración pública, la investigación y la enseñanza, entre otros. Además se menciona el proceso que ha seguido la Universidad de Costa Rica para hacer frente a este problema. This topic review approaches the subject of free software as a strategy for dealing with the demands of the software companies and the high prices of commercially available software. Conceiving a society that does not know the languages and technology of the information era in theory or in practice is now unthinkable; to achieve this today, the access to affordable software is indispensable. Recently, thanks to planetary solidarity, free software is an excellent option; successfully used in many countries and in fields such as public management, research and teaching, among others. The process that the University of Costa Rica has followed to solve this issue is also mentioned. 
 
Colecciones
  • Actualidades Investigativas en Educación, vol. 6(2) [11]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Listar

Todo KérwáComunidades & ColeccionesTítulosAutoresMateriasPor procedenciaPor tipoEsta colecciónTítulosAutoresMateriasPor procedenciaPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.