Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Actualidades Investigativas en Educación
  • Actualidades Investigativas en Educación, vol. 5(2)
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Actualidades Investigativas en Educación
  • Actualidades Investigativas en Educación, vol. 5(2)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

The effect of explicit vocabulary teaching on vocabulary acquisition and attitude towards reading

artículo científico
Thumbnail
Author
Hasbún Hasbún, Leyla
Metadata
Show full item record
URI
https://hdl.handle.net/10669/17312
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/9144
10.15517/aie.v5i2.9144
This study examines the effects of explicit vocabulary teaching on vocabulary acquisition and on attitude towards reading in an EFL class.  Vocabulary exercises following the Lexical Approach (Lewis, 1993, 1997, 2000) were designed to supplement a college reading comprehension course, and several reading strategies were systematically practiced.  Statistical analyses revealed that the students acquired the vocabulary.   In addition, at the end of the term, learners claimed that knowing more words had made them better readers, and the final evaluation of the course showed that their attitude towards reading had greatly improved. El presente trabajo investiga los efectos que produce la enseñanza explícita del vocabulario tanto en la adquisición de dicho vocabulario como en la actitud de un grupo de estudiantes de inglés como lengua extranjera hacia la lectura. Se diseñó un grupo de ejercicios siguiendo el Acercamiento Léxico (Lewis, 1993, 1997, 2000) para complementar un curso universitario de comprensión de lectura. Además, en forma sistemática, se utilizaron varias estrategias de lectura en clase. Los análisis estadísticos revelaron que los aprendices habían adquirido el vocabulario. Al finalizar el semestre, los estudiantes afirmaron que el conocimiento de nuevas palabras los había hecho mejores lectores, y la evaluación del curso reveló que la actitud de los estudiantes hacia la lectura había mejorado en forma significativa.
 
Collections
  • Actualidades Investigativas en Educación, vol. 5(2) [17]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.