Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Actualidades Investigativas en Educación
  • Actualidades Investigativas en Educación, vol. 14(2)
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Actualidades Investigativas en Educación
  • Actualidades Investigativas en Educación, vol. 14(2)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Comunidad investigadora de la Universidad de Costa Rica. Una aproximación exploratoria y descriptiva

Research community at the University of Costa Rica. An exploratory and descriptive approach

artículo científico
Thumbnail
Author
Muñoz Varela, Luis
Metadata
Show full item record
URI
https://hdl.handle.net/10669/30403
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/14743
10.15517/aie.v14i2.14743
El presente es un artículo que se elabora con los resultados de una investigación exploratoria y descriptiva realizada con la comunidad investigadora de la Universidad de Costa Rica (UCR) entre 2012 y 2013. Se diseñó un cuestionario en el que se incluyeron diversos ítems que permitieran obtener información para hacer una caracterización de la comunidad investigadora de la Universidad, en aspectos tales como: género, edad, máximo grado de titulación, unidad base de adscripción, ubicación en Régimen Académico, tipo de investigación que realiza, jornada dedicada a investigación y otros. Se trabajó con un listado de 815 personas facilitado por la Vicerrectoría de Investigación, a quienes se hizo llegar el cuestionario por medio del software “LimeSurvey”. De las 815 personas se obtuvo una cantidad total de 204 respuestas. En general, de la información obtenida se puede concluir que en la UCR existen áreas disciplinares y unidades académicas que cuentan con una significativa actividad de investigación, y existen otras en las que no sucede. Prevalecen las tendencias que, por ejemplo, colocan a las áreas de Ciencias Básicas, Ciencias Sociales, Ciencias Agroalimentarias y Salud, como aquellas en las que se sigue concentrando la mayor actividad de investigación que se realiza en la Universidad. Según los resultados obtenidos, esto involucra la necesidad de que en la institución se mantengan y profundicen las políticas institucionales y los esfuerzos de gestión por atenuar y resolver los desequilibrios que existen.
 
This is an article that is elaborated with the results of an exploratory and descriptive research carried out with the research community at the University of Costa Rica (UCR) between 2012 and 2013. A questionnaire was designed in which several items were included to obtain information to make a characterization of the research community of the University, in aspects such as gender, age, maximum degree of qualification, base unit of secondment, location in academic regime, type of research that takes place, schedule or effort dedicated to research and others. Working with a list of 815 people that were facilitated by the Vice-rectory for research, to those who were sent the questionnaire through the software "LimeSurvey". Out of the 815 people attempted to respond the questionnaire, it was collected a total quantity of 204 responses. In general, the information obtained leads to the following conclusion, as much as there are in the UCR disciplinary areas and academic units that have a significant research activity, there are also areas that do not happen to have such significant research in their academic areas or units. Prevailing trends that, for example, place the areas of Basic Sciences, Social Sciences, Food Sciences and Health, such as those that are still concentrated the greater research activity which is performed at the University. According to the obtained results, this involves the need thatf the institution sustains and deeps institutional policies and management efforts to mitigate and resolve the lacks of balance that exist.
 
Collections
  • Actualidades Investigativas en Educación, vol. 14(2) [24]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Significados de la palabra “esparcimiento” para estudiantes de la Universidad de Costa Rica y de Montclair State University 

    Juniu Menga, Susana; Salazar Salas, Carmen Grace
  • Significados de la palabra “esparcimiento” para estudiantes de Actividad Deportiva de la Universidad de Costa Rica y de Montclair State University. 

    Juniu Menga, Susana; Salazar Salas, Carmen Grace (INIE, 2009)
    El estudio tuvo como propósito comparar los significados de la palabra “esparcimiento” para un conjunto de estudiantes de Actividad Deportiva de la Universidad de Costa Rica con el conjunto de estudiantes de Actividad ...
  • La situación y la perspectiva de la investigación educativa en docencia universitaria, en la Universidad de Costa Rica a partir del Cuarto Congreso Universitario. 

    Pinto Contreras, Rolando; Zúñiga Jiménez, Ana Cecilia; Gurdián Fernández, Alicia (IIMEC, 1987)
    La investigación realizada, concluyó que en la Universidad de Costa Rica, en las facultades e investigaciones educativas que tienen por objeto la docencia superior, no existe un enfoque epistemológico individual que sea ...

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.