Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Kérwá
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Agronomía Mesoamericana
  • Ver ítem
  •   Repositorio Kérwá
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Agronomía Mesoamericana
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estructura, dimensiones y producción de propágulos sexuales de malezas del trópico húmedo.

Structure, size and production of weed seeds in the humid tropic.

artículo científico
Thumbnail
Autor
Calderón, Juan
Alán, Elizabeth
Barrantes, Uriel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
URI
https://hdl.handle.net/10669/17591
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/17337
Los objetivos de este trabajo fueron determinar las dimensiones promedio, describirla estructura externa de las semillas, frutos o espiguillasy estimar el número producido por planta y por gramo, de doce especies de malezas. Se elaboraron esquemas de los propágulos.En las dicotiledóneas estudiadas, el número promedio de semillas por planta varió de 1290 en Asclepias curassavica hasta 195008 en Ludwigia sp. La segunda especie con más elevado número promedio de semillas por planta fue Sida rhombifolia(7962) seguida por Ipomoea sp.(2876). Hyptis capitata mostró mayor número promedio de cabezuelas por planta (341) que Bidens pilosa (106) y que Emilia sonchifolia (61). Mimosa pudica produjo un promedio de 3.3 semillas por fruto. En las Poaceae, Paspalum conjugatum y P. Virgatum produjeron mayor número de espiguillas por rama floral (381 y 1185 respectivamente) que Ischaemum indicum (81) y que Rottboellia cochinchinensis (14). Se menciona la anemocoria, la hidrocoria y la zoocoria como mecanismos que contribuyen en la dispersión de estas especies.
 
The objectives of this study were to determine the average dimensions, to describe the external structure of seeds, fruits or spikelets and to estimate the number produced per plant and per gram of twelve weed species. Propagules sketchs were elaborated. The number of seeds per plant varied from 1290 in Asclepias curassavica to 195.008 in Ludwigia sp within the dycotyledoneae. The second specie with the highest average number of seeds per plant was Sida rhombifolia (7962) followed by Ipomoea sp.(2876). Hyptis capitata showed a higher number of heads per plant (341) than Bidens pilosa (106). Mimosa pudica produced an average of 3.3 seeds per fruit. In relation to Poaceae species Paspalum conjugatum y P. Virgatum produced a larger number of spikelets per floral branch (381 y 1185 respectively) than Ischaemum indicum (81) and Rottboellia cochinchinensis (14). Anemocory, hydrocory and zoocory are mentioned as mechanisms contributing to dispersal of these species.
 
Colecciones
  • Agronomía Mesoamericana [403]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Listar

Todo KérwáComunidades & ColeccionesTítulosAutoresMateriasPor procedenciaPor tipoEsta colecciónTítulosAutoresMateriasPor procedenciaPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.