Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Agronomía Mesoamericana
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Agronomía Mesoamericana
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Effect of plant density on yield and quality of corn fodder.

Efecto de la densidad de siembra sobre el rendimiento y calidad del forraje de maíz.

artículo científico
Thumbnail
Author
Elizondo Salazar, Jorge Alberto
Boschini Figueroa, Carlos
Metadata
Show full item record
URI
https://hdl.handle.net/10669/17604
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/17231
The experiment was condunted at the Alfredo Volio Mata Experimental Station of the University of Costa Rica, located at 1542 meters above sea level. The purpose was to determine the effect of plant density on total forage mass and the nutritive value of corn. Three diferent plant distances were used: 30 x 70 cm, 50 x 70 cm and 70 x 70 cm resulting in 47619, 28600 and 20449 plants per hectare, respectively. The first sampling was taken out 42 days after establishment and every two weeks thereafter, until 126 days. Dry matter, crude protein, ashes, neutral detergent fiber (NDF), acid detergent fiber (ADF) and lignin were analyzed for different parts of the plant. The values for celulose and hemicelulose were calculated. Total forage mass (kg/ha) was greater at higher plant densities. Dry matter content of leaves was higher than in stems, all of the plant densities. No significant difference (P<0,05) was found for crude protein content in the different parts of the plant. ADF was always higher in stems than in leaves. Stage of growth considerably affects biomass yield and nutritional quality of fodder. Before 70 days the dry matter content in leaves was higher than in stems. Latter accumulation of dry matter in stems was greater than in leaves. Crude protein content in leaves was over 18% during the first 70 days, then decreases a level of 13% at the end of the period. The lowest value of ADF was found before 84 days in leaves and stems. Under the enviromental conditions of this experiment, it appears that plant densities of about 48000 plants per hectare are optimal.
 
El experimento se llevó a cabo con el objetivo de determinar la variación cuantitativa y cualitativa del forraje de maíz a través de diferentes edades y densidades de siembra. Se usaron tres parcelas experimentales utilizando tres distancias de siembra: 30 x 70 cm, 50 x 70 cm y 70 x 70 cm. Se determinó el contenido de materia seca, proteína cruda, cenizas totales, fibra neutro detergente (FND), fibra ácido detergente (FAD) y la lignina, así como los valores de celulosa y hemicelulosa para los diferentes componentes de la planta. La producción total de materia verde (kg/ha) difirió significativamente (P<0,05) al variar la densidad de siembra. La concentración de materia seca en la hoja fue mayor a la presente en el tallo en cualquiera de las tres distancias de siembra. Para el contenido de proteína cruda en los diferentes componentes de la planta no se encontraron diferencias significativas (P<0,05) al variar la distancia entre plantas. El contenido de FAD fue siempre superior en tallo que en hoja. La edad de crecimiento repercutió considerablemente sobre la producción y el contenido nutricional de las diferentes partes de la planta. Antes de los 70 días de edad, la acumulación de materia seca en hojas fue superior al de tallo. Posterior a esa edad, la relación se invirtió. El nivel de proteína cruda en la hoja fue superior al 18% en los primeros 70 días de crecimiento, luego disminuyó progresivamente hasta alcanzar un nivel de 13% al final del período. Los valores más bajos de FAD se presentaron antes de los 84 días de crecimiento tanto en hojas como en tallo. Bajo las condiciones ambientales de este experimento, la densidad de siembra óptima rondó las 48000 plantas/hectárea.
 
Collections
  • Agronomía Mesoamericana [403]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.