Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Ciencias Económicas
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Ciencias Económicas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Medición de los beneficios netos en las combinaciones de negocios

artículo científico
Thumbnail
Author
Ugalde Binda, Nadia
Metadata
Show full item record
URI
https://hdl.handle.net/10669/18689
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/7119
Las fusiones y adquisiciones crecieron un 20% anual entre el año 1990 y el 2000, con transacciones que superaron los US $1.000 billones entre 1998 y el 2000 (Andre, 2004). Dado el alcance de las inversiones en combinaciones de negocios, es de esperar que sean fuentes creadoras de valor para las compañías Empero, un estudio del Business Week del 2002 indica que, por el contrario, el 61% de estas transacciones destruye el valor para los accionistas (Andre, 2004). Esta investigación busca relacionar las teorías de costes de transacción, recursos y capacidades para sopesar los ingresos y costos producto de los procesos de fusiones y adquisiciones en un análisis más sistematizado de cálculo del beneficio neto. Hasta ahora los fracasos en las fusiones han sido medidos por la ausencia del incremento de valor para los accionistas, por la desinversión posterior, o utilizando algunas medidas aisladas de desmotivación en el personal, la rotación, etc. Sin embargo, esta investigación aporta un modelo integral de valoración de la combinación de negocios en sus variables cuantitativas y cualitativas de costos e ingresos que permiten el cálculo del beneficio neto en términos monetarios y cualitativos. Las medidas son importantes para retroalimentar los procesos de combinaciones posteriores y para corregir el rumbo de las emprendidas y lograr extraer las sinergias e identificar las fuentes de creación y destrucción de valor.
 
Collections
  • Revista de Ciencias Económicas [250]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.