Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Ethnomodeling: The Pedagogical Action of Ethnomathematics as a Program

Ethnomodeling: The Pedagogical Action of Ethnomathematics as a Program

artículo científico
Thumbnail
Author
Rosa, Milton
Clark Orey, Daniel
Metadata
Show full item record
URI
https://hdl.handle.net/10669/18813
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cifem/article/view/10570
The application of ethnomathematical techniques and tools of modeling allow us to examine systems taken from reality and give us insight into forms of mathematics done in a holistic way. The pedagogical approach that connects a diversity of cultural forms of mathematics is best represented through ethnomodeling, which is a process of translation and elaboration of problems and the questions taken from real world contexts. Seen in this way, we would like to broaden the discussion of possibilities for the inclusion of ethnomathematics and associated ethnomodeling perspectives that respect the social diversity of distinct cultural groups with guarantees for the development of understanding different ways of doing mathematics through dialogue and respect.
 
La aplicación de técnicas y herramientas de etnomatemática en modelos permite examinar los sistemas tomados de la realidad y da una idea de formas de las matemáticas realizadas de manera holística. El enfoque pedagógico que conecta la diversidad de formas culturales de la matemática está mejor representado por la etnomodelación, que es un proceso de traducción y elaboración de los problemas y cuestiones extraídas de contextos del mundo real. Visto de esta manera, nos gustaría ampliar la discusión de posibilidades para incluir la Etnomatemática y las correspondientes perspectivas de etnomodelación, que respetan la diversidad social de los distintos grupos culturales, con garantías para el desarrollo de la comprensión de las diferentes maneras de hacer matemáticas a través del diálogo y el respeto.
 
Collections
  • Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática [196]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.