Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista Geológica de América Central
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista Geológica de América Central
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Compresión y dilatación norte-sur en el suroeste del Valle Central, Costa Rica

Compresión y dilatación norte-sur en el suroeste del Valle Central, Costa Rica

artículo científico
Thumbnail
Author
Arias M., Olman
Denyer Chavarría, Percy
Metadata
Show full item record
URI
https://hdl.handle.net/10669/22733
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/geologica/article/view/13317
10.15517/rgac.v0i17.13317
The relationship between relaxation and compression during brittle defamation is shown in Concepción Creek (central region of Costa Rica). The principal stress axes and the ratio between principal stress magnitudes was determited using slip planes. This preliminary results were compared to the tensional fractures. The north-south compressive stress caused reverse and strike-slip faults, the decompression caused E-W fractures zones. The analysis of these tectonics situations must consider several generations of faults and joints. The different generations must be analized separately. First of all, the number of fracture generations must be recognized, to detemine the direction and relationship between their principal stress axes.
 
Para mostrar el efecto de la relajación en la deformación frágil, se muestra un ejemplo en la quebrada Concepción. Se determinaron las orientaciones de los ejes de esfuerzos principales y la relación entre las magnitudes de los esfuerzos principales, utilizando los planos de fallas con movimiento relativo, y luego se confrontaron con las fracturas tensionales. El estudio revela que la compresión norte-sur originó fallas transcurrentes e inversas y fracturas tensionales norte-sur por compresión y este-oeste por relajamiemo. El análisis de este tipo de situaciones tectónicas obliga a una definición clara de las diferentes generaciones de fallas en el campo, de no hacerse así, tanto los valores de las orientaciones de los esfuerzos principales, así como la relación entre sus magnimdes (Ø), estarán erradas.
 
Collections
  • Revista Geológica de América Central [369]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.