Search
Now showing items 1-6 of 6
Suite venezolana (1952) para guitarra de Antonio Lauro (1917-1986): hacia una propuesta interpretativa
(2021-08-11)
En el presente trabajo se realiza una propuesta interpretativa de la Suite Venezolana para guitarra (1952) del compositor Antonio Lauro (1917-1986), mediante la edición crítica de la partitura. Lauro es un compositor ...
Propuesta interpretativa del barroco tardío en una selección de arias para soprano de las cantatas de Johann Sebastian Bach (1685-1750) y los oratorios de Georg Friedrich Händel (1685-1759)
(2021-11-12)
La época barroca se caracterizó por el surgimiento de gran cantidad de géneros musicales. Dos de los géneros vocales más importantes fueron la cantata (sacra y secular) y el oratorio (sacro). En manos de Bach, se desarrolló ...
Desarrollo de aspectos técnicos e interpretativos del violín a través de obras representativas del minimalismo musical
(2022)
Investigación realizada a partir del interés de la autora por explorar las características técnicas e interpretativas propias del minimalismo musical en obras específicas para el violín
La música para flauta de J. S. Bach. Una interpretación desde la Armonía
(2021)
El presente trabajo repasa, en primer lugar, aspectos generales del período Barroco y su relación con la Partita para flauta sola de Johann Sebastian Bach. Para ello se realiza una contextualización de elementos compositivos ...
La práctica musical en el Sistema Nacional de Educación Musical de la comunidad de León XIII: una oportunidad de inclusión social para la niñez y la juventud (2016-2020)
(2022)
El primer capítulo, que consta de dos secciones: estado del arte y el planteamiento
del problema. El estado del arte se divide a su vez en dos secciones, por un lado,
antecedentes internacionales que compilan las ...
El Festival Internacional de Guitarra de Costa Rica: Antecedentes, Desarrollo y Alcances en el Medio Cultural Costarricense (1987-2015)
(2022)
El presente trabajo se enfoca en realizar un análisis del Festival Internacional de Guitarra de
Costa Rica desde su inicio en 1987 hasta llegar a su última edición en 2015.
Para esto, cada sección se encuentra elaborada ...