Search
Now showing items 1-10 of 30
Adorando al dinero, capitalismo y humanismo. Un análisis a partir de la obra de F. Hinkelammert
Worshiping money, capitalism and humanism. An analysis based on the work of F. Hinkelammert
(2018)
Reflexionar sobre la “religión del mercado” desde la posición filosófica del pensador Hinkelammert nos exhorta a meditar como estamos siendo influenciados bajo múltiples premisas insertas en la cultura que nos instruyen ...
El dorado en la obra de Gustav Klimt: Reminiscencias medievales de un color
(2012-04)
Gustav Klimt nace en 1862 en el seno de una familia oriunda de Bohemia, instalada a las afueras de Viena. De oficio grabador, su padre quiso que Gustav y sus hermanos Ernst y Georg se educaran desde temprano como artistas ...
Osvaldo Guayasamín Del vientre de la huaca, al hueso: La permanencia
From the Belly of the Tomb to the Bone: The permanence. Oswaldo Guayasamín
(2015)
El presente trabajo tiene como objetivo establecer la relación, huaca- vasija de barro-útero- (tierra-naturaleza-
vida-patria-ternura, lo femenino), hueso: (memoria-permanencia), que aparece como elemento
recurrente a ...
Algunos pa(i)sajes oscuros en la historia del arte costarricense
(Revista Espiga, año XXII, núm. 25, 2013, p.121-132, 2013-06)
El presente artículo busca iluminar una serie de manifestaciones artísticas normalmente ignoradas por la historia del arte costarricense. Ubicadas fuera de lo que comúnmente se considera como la experiencia estética ...
Breve historia de la taxonomía del cuerpo y del pecado en el arte costarricense
(2016-07)
A partir de una taxonomía del arte, se propone una investigación sobre el tema del cuerpo, el desnudo,
el deseo y cómo estos han sido sistemáticamente censurados en los espacios expositivos costarricenses
por su relación ...
Exploración técnica y artística en maderas tropicales de los procedimientos desarrollados por Lothka, Schminke y Simpson Krause para la transferencia húmeda de impresiones fotográficas digitales
(2016)
Esta investigación introductoria facilita varias de las técnicas de transferencia húmeda de imagen impresa por inyección de tinta en soportes no convencionales, de las artistas Bonny Pierce
Lothka, Karin Schminke y Dorothy ...
La supervivencia de una alegoría: América como independiente, comerciante y civilizada
Survival of an Alegory: America as Independent, Merchant and Civilized
(2015)
El artículo esclarece cómo, dentro de las artes plásticas, una misma alegoría está en capacidad de sufrir
una serie de variaciones, a través de las posibles rutas que sigue en orden a sobrevivir en las diversas
épocas y ...
Pigmento azul a partir de productos de la naturaleza
(2014)
En este artículo se analiza la importancia que ha tenido el color azul a través de la historia en diferentes
pueblos y los aspectos simbólicos y mágicos de su uso. La búsqueda del pigmento azul en productos
extraídos de ...
Balas de papel, el cartel cubano como arma de propaganda ideológica
Paper Bullets, the Cuban Cartel as a Weapon of Ideological Propaganda
Balas de papel, o cartaz cubano como arma de propaganda ideológica
(2021-12-02)
El presente artículo es una aproximación al estudio del cartel cubano como herramienta ideológica dentro de la Guerra Fría cultural, cuando la imagen revolucionaria evoluciona con las diversas etapas del movimiento ...
Cuerpos, géneros, subjetividades: Reflexiones en torno a la retrospectiva del artista José Miguel Rojas
Bodies, gender, subjectivities: Reflections on the retrospective of the artist José Miguel Rojas.
(2015)
El presente ensayo corresponde a una ponencia presentada en la conferencia Identidades de género en
arte, organizada por los Museos del Banco Central de Costa Rica, como parte de las actividades llevadas
a cabo en el ...