Artes plásticas: Recent submissions
Now showing items 21-40 of 189
-
Perder la cabeza por Artemisia
(2015)En diferentes lenguajes artísticos, como la pintura, hay una utilización de las potencialidades cinéticas, aunque el movimiento permanezca virtual. En el presente escrito se investiga este “tiempo del contenido” en algunas ... -
La supervivencia de una alegoría: América como independiente, comerciante y civilizada
(2015)El artículo esclarece cómo, dentro de las artes plásticas, una misma alegoría está en capacidad de sufrir una serie de variaciones, a través de las posibles rutas que sigue en orden a sobrevivir en las diversas épocas y ... -
Carlos Guillermo Montero Picado. Arte costarricense: 1897-1971. San José, Costa Rica: Editorial de la Universidad de Costa Rica. 2015
(2015)Reseña del libro Arte costarricense: 1898-1971, el cual inicia a partir del tránsito hacia el siglo XX, en la etapa fundacional de la formación del campo de la cultura, el cual está marcado, en ese período, por la ... -
Carlos Guillermo Montero Picado. Arte costarricense: 1897-1971. San José, Costa Rica: Editorial de la Universidad de Costa Rica. 2015
(2015)En la década de 1970 el importante artista costarricense, Francisco Amighetti, fundó la carrera de Historia del arte en la Escuela de Artes Plásticas de la Universidad de Costa Rica. El profesor Guillermo Montero ... -
Osvaldo Guayasamín Del vientre de la huaca, al hueso: La permanencia
(2015)El presente trabajo tiene como objetivo establecer la relación, huaca- vasija de barro-útero- (tierra-naturaleza- vida-patria-ternura, lo femenino), hueso: (memoria-permanencia), que aparece como elemento recurrente a ... -
Cuerpos, géneros, subjetividades: Reflexiones en torno a la retrospectiva del artista José Miguel Rojas
(2015)El presente ensayo corresponde a una ponencia presentada en la conferencia Identidades de género en arte, organizada por los Museos del Banco Central de Costa Rica, como parte de las actividades llevadas a cabo en el ... -
Cuerpos insumisos: Representaciones desde la disidencia sexual en la fotografía artística costarricense
(2016-07)El presente ensayo analiza la obra artística de cinco fotógrafos: Giorgio Timms, Jaime David Tischler, Sussy Vargas, Roberto Guerrero y Andrés Rangel, los cuales, aparecen como generadores, en diferentes generaciones, de ... -
Breve historia de la taxonomía del cuerpo y del pecado en el arte costarricense
(2016-07)A partir de una taxonomía del arte, se propone una investigación sobre el tema del cuerpo, el desnudo, el deseo y cómo estos han sido sistemáticamente censurados en los espacios expositivos costarricenses por su relación ... -
De parejas copulantes y representaciones fálicas prehispánicas en la región costarricense
(2016-07)En este artículo se analizan los temas de parejas primordiales, parejas cósmicas, dualidades y fertilidad, a través de una comparación desde las teorías del diseño, la semiótica, mitología y la comparatística visual, con ... -
Dalírio: arte y locura
(2016-07)¿Cuál es el lugar del arte en la psicología? ¿Hay en la locura un vértice entre ambos campos? ¿Hay en el delirio una función psíquica y cultural, más allá de las versiones románticas y psicopatológicas? Sin duda alguna, ... -
Poder vestimentario y ley de prohibición del incesto: una lectura foucaultiana del ensayo fotográfico Los intocables del artista Eric Ravelo
(2016-07)Este ensayo es una lectura del proyecto fotográfico Los intocables del artista cubano Eric Ravelo que muestra cuerpos, cuerpos adultos y cuerpos niños, con una particular forma de relacionarse que se nos hace evidente a ... -
Le tableau vivant: Una forma de trasvase entre pintura y cine. El caso de La ronda de noche (1642) de Rembrandt van Rijn y La ronda de noche (2007) de Peter Greenaway
(2016-07)La presente investigación estudia un punto de encuentro entre el cine y la pintura mediante la representación del tableau vivant en el filme La ronda de noche (Nightwatching, 2007) de Peter Greenaway en relación con el ... -
La investigación artística en las artes visuales: estudio de tres casos en la Universidad de Costa Rica
(2015)El presente artículo busca indagar el concepto de investigación artística en las artes visuales, a partir del estudio del trabajo de tres artistas costarricenses vinculados a la Universidad de Costa Rica: Elizabeth Thompson, ... -
Manuel de la Cruz González, su noción de “arte cósmico”: la geometría, el color, la proporción y el concepto filosófico de creación
(2014)Este ensayo analiza la conceptualización de arte cósmico concebida por el artista costarricense Manuel de la Cruz González Luján a través del estudio y análisis del archivo de la familia González-Kreysa y en especial ... -
Pigmento azul a partir de productos de la naturaleza
(2014)En este artículo se analiza la importancia que ha tenido el color azul a través de la historia en diferentes pueblos y los aspectos simbólicos y mágicos de su uso. La búsqueda del pigmento azul en productos extraídos de ... -
Las narrativas emergentes del selfi artístico
(2021)This thesis is focused on the phenomenon of the selfie as a contemporary artistic practice exhibited on virtual spaces in social media platforms and web platforms of contemporary art institutions. On this basis, this study ... -
El proceso de la obra textil entre los límites de lo imaginario de la artesanía y el arte. Un estudio sobre las obras Contempora (Paulina Ortiz, 2011), Frontera (Loida Pretiz 2011), Hallazgo (Carolina Parra, 2010)
(2020)El uso del textil tiene su inicio desde tiempos inmemoriales y a su vez la condición de su uso se ha servido de fuentes diversas que transitan en la senda limítrofe del arte y la artesanía. Esta investigación se aproxima ... -
Arte y currículum: La Escuela de Artes Plásticas de la Universidad de Costa Rica (1897-2015)
(2016)El desarrollo del arte costarricense ha sido inevitablemente influido por la Escuela de Artes Plásticas desde su fundación en 1897, y luego del ingreso de esta al crearse la Universidad de Costa Rica 1940. La gran mayoría ... -
Método no tóxico para obtener planchas de huecograbado y planchas así obtenidas
(2012-12-03)La presente invención se relaciona con un método no tóxico para obtener planchas para el huecograbado artístico multiejemplar sobre papel que utiliza como soporte cuero animal, así como también se relaciona con las planchas ...