Lingüística y lenguas indígenas
Browse by
Recent Submissions
-
Señales de resistencia: El criollo en la provincia de Limón, Costa Rica
(2019)El artículo reporta la situación del Criollo Limonense, una legua minoritaria derivada del inglés y del criollo jamaiquino la cual es hablada por una porción de la población afro-costarricense. A través de un cuestionario ... -
The acquisition of verb morphology by a group of Spanish monolingual children.
(2016)Spanish has a rich verb inflectional system with up to 53 inflectional verb forms distributed between regular and irregular verbs and in which roots are always bound, as verbs must contain markings for person, tense/aspect, ... -
Patterns in the acquisition of the Spanish trill: A study involving children ages 3;0 to 5;6
(2018)This study describes the substitution patterns of the trill found in naturalistic speech by 34 monolingual Spanish-speaking Costa Rican children between ages 3 and 5;6. In the 843 target-words identified, a total of six ... -
Comer gente: un análisis desde la etnografía del habla
(2000)Tomando como base la metodología desarrollada por Dell Hymes para la etnografía del habla, en este artículo se realiza un análisis de los componentes del acto de habla conocido en Costa Rica como comer gente. Se asume, ... -
Patrones de inserción de rasgos tendenciales en definiciones del DRAE
(2016)El objetivo de este trabajo es presentar un conjunto de recursos lingüísticos que son empleados en el DRAE (2001) para señalar la inserción, dentro de las definiciones de ciertos lexemas, de rasgos asociados al contenido ... -
Usos y funciones de (i)diay en Costa Rica
(2012)En esta comunicación se pretende hacer un recuento sistematizado de los principales usos y funciones de la expresión (i)diay en Costa Rica, región donde parece percibirse como un elemento lingüístico muy característico de ... -
INLEXPO: Una herramienta de gestión lexicográfica
(2013)Descripción de la primera versión de INLEXPO, herramienta de edición y publicación lexicográfica -
La negación en locuciones verbales
(2017)El análisis que presentamos en este artículo propone la tesis de que la negación, en ciertas locuciones de polaridad negativa, no forma parte de esas expresiones, sino que su presencia es requerida para chequear o legitimar ... -
Locuciones verbales con clítico: ejemplos del español de Costa Rica
(2017)Dentro de los fenómenos léxicos más interesantes encontramos las construcciones idiomáticas o locuciones, que nosotros entendemos como agrupaciones de dos o más unidades léxicas en las que el sentido es arbitrario; ... -
Armadillo, mono congo y las piedritas del uséköl: tres historias de la tradición oral bribri
(2015)En este artículo se transcriben, traducen y analizan tres textos de la tradición oral bribri. Se presenta el texto original, transcrito de acuerdo con las modificaciones ortográficas propuestas por los propios autores, en ... -
Representaciones de lo monstruoso en el sũwõ', tradición oral bribri
(2016)En este trabajo se describe el concepto de sũwõ', código de comportamientos que Sibö,̀ el dios de los bribris, dejó a este pueblo indígena y que se transmite mediante la tradición oral. En ese marco, se aborda la temática ... -
La mostración lingüística: el funcionamiento de la deixis demostrativa en la tradición oral bribri
(2014)En este artículo se muestra el sistema de demostrativos del bribri (lengua chibcha de Costa Rica) y cómo este se pone en funcionamiento en la organización discursiva de la narración. Se parte del concepto de deixis como ... -
Morfología verbal de la lengua bribri
(2013)En este artículo se describe el sistema verbal bribri y su morfotáctica en relación con una serie de sufijos que aparecen en las palabras verbales expresando diversos significados direccionales y aspectuales. -
Lexicografía: Vocablo café
(2021)Este video trata sobre el uso de los costarriqueñismos "yodo", "café tinta" y "café tinto", desde una perspectiva de la disciplina lingüística. -
“Fresas”, “Nacos” y “Cheros”: prácticas sociolingüísticas en la frontera norte
(2021-11-10)Análisis de los términos "fresa", "naco" y "chero" desde una perspectiva sociolingüística la cual los ubica en un continuum conceptual resultado de la evolución lingüística y cultural causada por procesos de dominación y ... -
Portal de la lengua bribri SE'IE. Centro virtual de recursos para el estudio y la promoción de la lengua bribri
(2018)El bribri es una lengua chibchense originaria de las montañas de Talamanca, en la provincia de Limón, Costa Rica. La palabra se'ie, literalmente 'como nosotros', es la forma que usan los bribris para referirse a su lengua: ... -
Gramática de la lengua bribri
(2018)Existen en la actualidad ocho grupos indígenas en Costa Rica: los bribris y los cabécares habitan a ambos lados de la cordillera de Talamanca, en las provincias de Limón y Puntarenas; los borucas, los térrabas y los ... -
Observaciones en torno a las locuciones verbales con saturación de la posición de sujeto
(2021)En el volumen se reúnen distintos trabajos relacionados con la Adquisición del español como lengua primera (L1), el Análisis del discurso, la Antropología lingüística, el Español como lengua extranjera (ELE), el Español ... -
Patrones de marcación de ingredientes y orden de procesos en textos gastronómicos costarricenses
(2018)En este artículo, se presentará una síntesis de los procedimientos y resultados relativos a la primera etapa, o etapa precomputacional, del proyecto “Análisis de contextos definicionales en corpus de gastronomía tradicional ... -
Documentación lingüístico-cultural y propuesta de un material multimedia interactivo para la enseñanza del naso de Brorán
(2021-07)Las tradiciones y la lengua de un pueblo generalmente reflejan su concepción de mundo y muestran las condiciones en las que se ha desarrollado; con el fin de identificar estos elementos en la comunidad indígena de Brorán, ...