Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Kérwá
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Ciencias Sociales
  • Ver ítem
  •   Repositorio Kérwá
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Ciencias Sociales
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

GEOGRAFÍAS DEL MIEDO DE MUJERES TRABAJADORAS SEXUALES: ENTRE HABITARES Y PERCEPCIONES

GEOGRAPHIES OF THE FEAR OF FEMALE SEX WORKERS: BETWEEN EXPERIENCES AND PERCEPTIONS

artículo científico
Thumbnail
Autor
Rojas Mora, Mariana
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
URI
https://hdl.handle.net/10669/25376
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/17611
10.15517/rcs.v0i145.17611
El tema de la inseguridad en las ciudades latinoamericanas ha cobrado fuerza en los últimosaños, debido a los distintos acontecimientos políticos y sociales que vive la región. Elpresente artículo posee como objetivo reflexionar sobre la vivencia de las geografías delmiedo por parte de mujeres trabajadoras del sexo de la ciudad de San José. A partir de unametodología cualitativa: observaciones, entrevistas, grupos focales y fotografías participativasde mujeres trabajadoras sexuales, se trazan líneas generales que permiten comprenderla sociabilidad urbana que se entreteje en la ciudad de San José para estas mujeres. Losespacios identificados y habitados se caracterizan por la exclusión y la marginalización,donde la inseguridad y la violencia vienen a deteriorar en gran medida la convivencia urbanapercibida y practicada por las mujeres.
 
The topic of the insecurity in the Latin-American cities has gathered strength in the lastyears due to the different political and social events that the region lives. The presentarticle has as objective consider the experience of the fear geographys by the female sexworkers of the city of San Jose. From a qualitative methodology: observations, interviews,focal groups and participative photography by female sex workers, it could outline somegeneral lines that allow us to comprehend the urban sociability that is interwoven in thecity of San Jose for these women. The identified and inhabited spaces are characterizedby the exclusion and the marginalization, where the insecurity and the violence come todetriment the urban conviviality perceived and practiced by the women.
 
Colecciones
  • Revista de Ciencias Sociales [309]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Listar

Todo KérwáComunidades & ColeccionesTítulosAutoresMateriasPor procedenciaPor tipoEsta colecciónTítulosAutoresMateriasPor procedenciaPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.