Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Kérwá
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Ciencias Sociales
  • Ver ítem
  •   Repositorio Kérwá
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Ciencias Sociales
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

AMBIGUOUS ABSENCE: A CENTURY WITH NO MASTERS

LA AUSENCIA AMBIGUA: HACIA UN SIGLO SIN INTELECTUALES

artículo científico
Thumbnail
Autor
Laca Arocena, Francisco Augusto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
URI
https://hdl.handle.net/10669/25392
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/10778
10.15517/rcs.v0i120.10778
The article confirms a growing loss of influence from intellectuals in the public eye partially attributed to the changing biographies from the disparaged figure of ‘master’ during the past and conflicted 20th century but, most of all, to the run down of historicisms that many of them served. It is discussed here that these failed historicisms, to which many resources, time and human lives were sacrificed, are probably being replaced by new ‘minor historicisms’ such as the identity nationalisms. Following Karl Popper, it is proposed here to apply in the society a social engineering based on the scientific method of essay-and-error that only truly democratic organizations allow, and finally, it is discussed in favour of benevolence as a laic and no partisan value of moderation from possible excesses in efficacy search in which the social engineering may incur.
 
El artículo constata una creciente pérdida de influencia de los intelectuales en la esfera pública, atribuyendo en parte el desprestigio de la figura del “maestro” a las biografías cambiantes de no pocos de ellos a lo largo del pasado y muy conflictivo siglo XX pero, sobre todo, al desprestigio de los historicismos a los que muchos de ellos sirvieron. Se argumenta que estos historicismos fallidos a los que tantos recursos, tiempo y, sobre todo, vidas humanas se sacrificaron probablemente estén siendo sustituidos por nuevos “historicismos menores” tales como los nacionalismos identitarios. Se propone, siguiendo a Karl Popper el recurso a una ingeniería social basada en el método científico de ensayo-error que solo permiten las organizaciones realmente democráticas y, por último, se argumenta en favor de la benevolencia como valor laico y no partidista de moderación de los posible excesos en aras de la eficacia en los que dicha ingeniería social puede incurrir.
 
Colecciones
  • Revista de Ciencias Sociales [309]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Listar

Todo KérwáComunidades & ColeccionesTítulosAutoresMateriasPor procedenciaPor tipoEsta colecciónTítulosAutoresMateriasPor procedenciaPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.