Search
Now showing items 1-7 of 7
Seguridad Perinatal y Materna en el parto Domiciliar en comparación con el parto Hospitalario de las mujeres que cursan un embarazo sin complicaciones
(2019)
A nivel mundial existen normas y protocolos para la atención del parto, así como para el cuidado y seguimiento del proceso de embarazo, las mismas se adecuan a los diferentes sistemas de salud y a las necesidades especiales ...
Análisis de la mejor evidencia disponible sobre la influencia que ejercen las creencias familiares en el éxito de la lactancia materna, en comparación con la educación brindada por el profesional de salud
(2022-02)
Durante el inicio de la lactancia materna las mujeres reciben información de parte del personal de salud, especialmente en el ámbito intrahospitalario, y algunas veces en los siguientes niveles de atención, pero es aún más ...
Factores Sociales, Culturales y Biológicos que influyen en las mujeres para no amamantar a sus hijos en América Latina
(2020)
Introducción: La lactancia materna se considera el mejor alimento para el lactante. A pesar de las múltiples investigaciones donde se ha documentado su importancia, sus beneficios para el lactante y la madre y de que se ...
Características biológicas, sociales, educativas y de la atención obstétrica de las mujeres que presentaron muerte materna: un análisis desde el enfoque de las tres demoras, Costa Rica, 2012-2015
(2020)
En la actualidad, la mortalidad materna se considera una problemática de salud pública a nivel mundial debido a que cada día mueren en todo el mundo, aproximadamente 830 mujeres, por complicaciones relacionadas con el ...
Vivencias y Experiencias de los y las Profesionales en Enfermería Ginecoobstétrica ante la Muerte Perinatal, en las Salas de Maternidad
(2022)
Así, cuando los profesionales prestan sus cuidados en un entorno de sufrimiento, de dolor
emocional donde deben discutir y atender temas sensibles y acompañar situaciones de impacto emocional, emanan unos comportamientos ...
Proceso de enfermería dirigido a mujeres que han presentado hemorragia posparto: una revisión integrativa
(2021)
Objetivo: Explorar la evidencia científica disponible sobre el abordaje desde el
proceso de Enfermería a mujeres que han presentado hemorragia posparto para el
mejoramiento del cuidado.
Método: Se realizó una revisión ...
La incidencia de autismo en la niñez debido a la administración iv de oxitocina sintética, para acelerar la labor de parto en mujeres con embarazos de término y pos término
(2020)
Objetivo: Analizar la información existente acerca de la incidencia de autismo en la niñez, debido a la administración intravenosa de oxitocina sintética durante la labor de parto en mujeres con embarazos de 37 semanas o ...