Browsing Filosofía by Title
Now showing items 20-39 of 152
-
Carne y descorporalización en la fenomenología de Michel Henry
(2020-05-13)Bajo la tesis de la unicidad de la carne, Michel Henry se propone dar cuenta de la realidad inmanente del ser humano como una unidad donde ipse y ego son uno y el mismo. A su vez la fenomenología de la carne da paso a una ... -
Cartografía Costarricense del Siglo XIX
(2016-04-16)En este artículo se recopila la disciplina de la cartografía que se desarrolló durante el siglo XIX en Costa Rica; esta recopilación contribuye con la atracción de turistas e investigadores, así como, el fomento de la ... -
Cartografías de género: Conversaciones con Judith Butler, María Luisa Femenías, Montserrat Sagot, Sayak Valencia, David Halperin y Marinês Ribeiro dos Santos
(2023)En la segunda mitad del siglo pasado y en las primeras décadas del actual tuvo lugar una profunda transformación al interior de las teorías feministas. De la mano de inéditos desafíos surgidos de las luchas políticas, así ... -
La cárcel de las formas. La cosificación en el expresionismo y las "filosofías de la vida"
(2019)Avance de capítulo sobre crítica cultural, filosofía y arte en relación con el concepto de cosificación elaborado por G. Lukács en su libro "Historia y conciencia de clase". -
Ciencia, volcanes, huracanes y predicción
(2016)Es posible entonces ver que la ciencia misma tiene límites, que no es posible alcanzar el conocimiento exclusivamente a través del método científico.Si queremos ser intelectualmente honestos, debemos aceptar los límites ... -
Clemencia como instrumento político: Justicia, Afectos y Medios
(2019)El pensamiento de Lucio Anneo Séneca, el Joven, ha sido examinado predominantemente desde una óptica moral. En esta investigación, sin desdeñar lo moral y, más bien, aceptando que es la contracara de lo político y la ... -
El comunismo “a la tica” y la primera ola de la revolución centroamericana
(2013-01)Este artículo analiza el surgimiento de la ideología/estrategia del comunismo “a la tica” en el contexto de la situación revolucionaria centroamericana de los años treinta, compara el significado político del comunismo “a ... -
El concepto de juego en Wittgenstein y Derrida
(2022)Se pretende construir un vínculo entre la noción wittgensteiniana de Sprachspiel (juego de lenguaje) y la noción derridiana de dissémination (diseminación) a través del concepto de juego. La importancia de esta relación ... -
El concepto de rebelión en el pensamiento de Franz Hinkelammert: una propuesta de ética para la vida en torno a la recuperación de la subjetividad como praxis para la desmitificación de la razón instrumental y la razón mítica
(2021-06-18)El capítulo 1 expone la delimitación y justificación del tema, las preguntas centrales y periféricas, el objetivo general y específicos, el estado de la cuestión, la construcción del objeto de estudio y la metodología ... -
Confrontando teorías: ¿Propone Didi-Huberman un programa de investigación en Confronting Images: Questioning the Ends of a Certain History of Art?
(Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica, Vol. 52, No. 134, 2013., 2014)Este artículo estudia la postura teórico-metodológica de Georges Didi-Huberman en “Confronting Images: Questioning the Ends of a Certain History of Art”. El modelo de análisis se basa en la tesis expuesta por Imre Lakatos ... -
Crítica a la conceptualización de la revolución centroamericana y la crisis del socialismo histórico en el pensamiento de tres autores costarricenses: Manuel Mora Valverde, Rodolfo Cerdas Cruz y Álvaro Montero Mejía
(2020-06-26)El presente trabajo trata sobre la forma en que fueron interpretados y explicados dos acontecimientos políticos: la revolución centroamericana y la crisis del socialismo histórico en el pensamiento de los tres principales ... -
Crítica del “comunismo a la tica” desde el marxismo latinoamericano descolonizado
(2010-12-15)Este trabajo se inscribe en el marco de un historia de las ideas políticas en América Latina, a estas se ingresa con criterios de análisis marxista (estructural y situacional) y desde un marco que es la construcción de una ... -
“Cual si tuviera dentro del cuerpo el amor”: Marx y la subsunción metafórica del Fausto de Goethe
(2019)Este ensayo se propone realizar un trabajo exploratorio sobre la influencia que el Fausto de Goethe tuvo en la confección de la versión definitiva de la teoría del valor de Marx, observando la centralidad de las veces que ... -
Cuando Gustavo saltó a la cancha… la masa aún estaba allí
(2019-02-05)El texto "Cuando Gustavo saltó a la cancha… la masa aún estaba allí" se publicó en la sección de Opinión del Semanario Universidad; donde se tratan los temas relacionados con la democracia, derechos, igualdad, fraternidad, ... -
Cuerpo, palingenesia y los semejantes. La vergüenza a partir de platón
(2022)El cuerpo parece desempeñar un lugar secundario en el platonismo. Pero no desaparece simplemente. Con el mito de Er, podemos introducir una reflexión sobre qué es el cuerpo. El cuerpo puede ser definido platónicamente de ... -
Cuestiones epistemológicas en la Teología Latinoamericana de la Liberación
(Revista Pensamiento Humanista, 8, 2011, pp. 13-27, 2011-01)Este ensayo estudia las cuestiones epistemológicas en torno a la Teología Latinoamericana de la Liberación (TLL). Esto nos llevará a indagar: el punto de partida de esta teología (los pobres, oprimidos y la praxis que los ... -
Del enemigo político al enemigo en la necropolítica
(2019)Este artículo gira alrededor del concepto de enemigo, tomando como referente el trabajo de Carl Schmitt, en conjunción con aportes de Sigmund Freud y Jacques Lacan. El objetivo de este artículo es contrastar la propuesta ... -
Democracia y homofobia
(2016-01-08)El debate actual sobre el matrimonio gai revela el transfondo de la homofobia existente en el país. Se trata de una situación que empaña a la democracia costarricense, donde se impone la tiranía de lo religioso sobre la ... -
El derecho al pan, el derecho a la poesía. La influencia de las metáforas shakespereanas en la obra de Karl Marx
(2018-01)El ensayo busca reconocer la influencia que tiene el estilo literario y las metáforas de William Shakespeare en el pensamiento de Karl Marx. El texto indaga históricamente esta influencia, muestra las maneras y los registros ... -
Derechos humanos y soberanía en el pensamiento de Ignacio Ellacuría: Historización crítica desde el modelo civilizatorio hegemónico
(2013)El presente trabajo pretende realizar un abordaje a la obra del filósofo Ignacio Ellacuría Beascoechea, S.J. (1930-1989), quien, al ser reconocido por su labor académica al frente de la Universidad Centroamericana José ...