Browsing Filosofía by Title
Now showing items 47-66 of 152
-
Empujón de imaginario: significación central del imaginario antiglobalización
(2021)Insiste Cornelius Castoriadis en que la autonomía, pese a constituir una de las significaciones imaginarias centrales de la modernidad, atraviesa desde 1980 una fase de ocultamiento prolongado: ha sido contaminada por ... -
En el XX aniversario de la muerte de Roberto Murillo Zamora. Algunos recuerdos en sus propias palabras.
(2015)En el texto lo que se da a lucir es la biografía del señor Roberto Murillo, desde sus inicios educativos en el Colegio de San Luis Gonzaga, hasta sus estudios posteriores en la Universidad de Costa Rica, donde cursó la ... -
En homenaje a los quinientos años de Utopía. Una reflexión sobre su actualidad
(2018-01)El presente texto pretende meditar sobre la actualidad filosófica y política de la obra Utopía de Tomás Moro. El artículo se desarrollará en tres aspectos centrales: el carácter de su pensamiento, la importancia de la ... -
Entre biología y cultura: el dilema de los sexos y las identidades transexuales
(2015)En este ensayo se hace un análisis de la transexualidad de hombre a mujer. Estas condiciones sexuales son estudiadas desde un modelo bidireccional que va de la biología a la cultura y viceversa, aunque se pone un énfasis ... -
Entre el encanto y el desencanto: Aproximaciones al escenario político desde las Elecciones del 2018 en Costa Rica
(2021-11-22)Este artículo discute los resultados del proyecto de investigación Malestares, conflicto y contención: discursos de la "comunidad nacional" sobre la democracia en el proceso electoral 2018, registrado en el Centro de ... -
Entre la conciencia y la acción: la constitución de subjetividad a partir de imágenes en el pensamiento de Husserl
(2020)En esta investigación se aborda la pregunta de cómo constituyen subjetividad las imágenes desde una perspectiva husserliana. En el primer capítulo se estudian los mecanismos a través de los cuales las imágenes son ... -
Esperanza y miedo. Un enantiosema de lo político a partir de Spinoza
(2020-08)El autor analiza la función que tiene el miedo, y con él, la esperanza en la teoría política de Spinoza. Sin entrar en el análisis de los “afectos comunes”, busca establecer el carácter fundacional del miedo en la sociedad. ... -
El estudio de la conciencia y la muerte de la filosofía
(2009)En el artículo se analiza el alcance de las recientes técnicas de neuroimagen en relación con el estudio de la conciencia. Específicamente se considera la afirmación de Francis Crick en el sentido de que dichos avances ... -
El estudio estético y del binomio identidad-alteridad (nosotros-otros) occidental
(2016-07)El presente artículo aborda la noción de estética como construcción sociocultural, a partir del binomio occidental de identidad-alteridad. En primera instancia, se analizan algunas propuestas teóricas de especialistas ... -
Ética y política en el pensamiento social de Bertrand Russell
(2011)El libro presenta el pensamiento ético, social y político de Bertrand Russell. Consta de dos partes: (a) la primera sobre el pensamiento ético, en el que se hace una exposición y crítica a las principales ideas del autor, ... -
Ética, política y sociedad
(San José, C.R.; Editorial UCR, 2007)Este trabajo pretende ubicar los principales problemas teóricos del pensamiento contemporáneo que surgen de la relación entre la ética y la política, así como también algunas de las principales circunstancias históricas ... -
Fenomenología y existencialismo en el pensamiento costarricense
(2020)Este trabajo se dedica a investigar el pensamiento filosófico de Constantino Láscaris Comneno Micolaw (1923-1979), Teodoro Olarte del Castillo (1908-1980) y Roberto Murillo Zamora (1939-1994). En la primera parte, se aborda ... -
Filosofía de la historia en Carmen Lyra y Rodolfo Cerdas Cruz
(2020)El artículo busca ser una crítica a los elementos ideológicos presentes en las lecturas históricas de Carmen Lyra y Rodolfo Cerdas Cruz, encontrando las marcas y criticando los rastros y registros de la subjetividad ... -
La Filosofía en América Central en el siglo XX
(Madrid: Editorial Cátedra, 2009)El trabajo procura dar una visiòn general de las principales corrientes y autores en la historia del pensamiento filosófico de Amèrica Central durante el siglo XX, así como también de las principales determinantes sociales ... -
From Analytic to Scientific Philosophy - History, Tendencies and Methods
(2022)Different research areas deriving from analytic philosophy increasingly gained autonomy, so a common core of principles appears indeterminable nowadays. Nevertheless, the adoption of scientific methods and tools is increasing ... -
Las funciones del aspecto mimético de los afectos a través de su relación con el tiempo
(2020)El aspecto mimético de los afectos presenta un especial interés si se lo enfoca respecto del aspecto comunitario, más aún, unitario que favorece la potencia de la sociedad (civitas, societas). ¿Acaso podría el Estado ser ... -
Habitantes, hablantes: imitación y lengua en la formación nación según Spinoza
(2019)Recurrir a habitantes y hablantes tiene una sencilla razón, son dos conjuntos que lógicamente no tienen por qué coincidir con el otro, aunque se sobreponen. Ambos dicen una manera de estar en un territorio. Los habitantes, ...