Search
Now showing items 1-10 of 18
Spinoza y la melancolía
(2016)
La animi acquiescentia en la quinta parte de la Ética de Spinoza
The animi acquiescentia in the fifth part of Spinoza's Ethics
(2017)
A partir de los estudios de Totaro y Carlisle sobre la acquiescentia en Spinoza, este trabajo estudia una forma de la acquiescentia entre las múltiples expresiones que emplea Spinoza en la quinta parte de la Ética (la animi ...
Peregrinos, territorio y potencia según Spinoza
(2016)
El texto se articula en tres momentos. Primero, la descripción del peregrinus, donde aclaro ciertos usos sobre el término, y establezco la relación del individuo, a través de la noción de peregrino, con la nación y el ...
La ontología del mal en la gnosis: una lectura del "Apócrifo de Juan"
(2021-01-21)
La tesis busca explicar la manera en que la gnosis temprana redefine el mal como una realidad en
sí misma, irreductible a una categoría ética (aunque la acompaña) y esto supone un cambio frente
a otras tradiciones. Para ...
Carne y descorporalización en la fenomenología de Michel Henry
(2020-05-13)
Bajo la tesis de la unicidad de la carne, Michel Henry se propone dar cuenta de la realidad inmanente del ser humano como una unidad donde ipse y ego son uno y el mismo. A su vez la fenomenología de la carne da paso a una ...
La reintroducción de las naciones en la estructura naturalista de la filosofía de Spinoza
(2020)
Esta investigación parte de la aparente contradicción que se da, al interno de las obras spinozianas, entre la tesis naturalista y la tesis de la no-naturalidad de las naciones. La primera de ellas dice que todo cuanto ...
Alienación y sucesión
(2019)
La cuestión de la ipseitas y de la abalietas no parece resolverse en la sola oposición entre
lo absoluto y la alteridad (alienación). El camino se cierra poco a poco, pues invocar una
alienación fundamental del ser que ...
Esperanza y miedo. Un enantiosema de lo político a partir de Spinoza
(2020-08)
El autor analiza la función que tiene el miedo, y con él, la esperanza en la teoría política de Spinoza. Sin entrar en el análisis de los “afectos comunes”, busca establecer el carácter fundacional del miedo en la sociedad. ...
Tiresias o esbozo para una teoría de la identidad alternante (empatía)
(2020)
A partir de las variantes del mito de Tiresias, que se toma como objeto de
estudio y como pretexto, se estudian características determinantes de la empatía. La
empatía descansa sobre una cierta idea de continuidad del ...