Browsing Agronomía by Title
Now showing items 887-906 of 1454
-
Macadamia técnicas para su producción
(1986)Se brinda información sobre la macadamia: condiciones ecológicas, variedades, propagación, establecimiento de la plantación, nutrición, control de malezas, poda, cosecha, enfermedades y plagas. -
Maíces nativos de Guanacaste, Costa Rica: caracterización de los granos
(2018-12)No existe información sobre caracterización de los granos de maíces nativos de Costa Rica. Durante los meses de abril a agosto de 2013, se recolectaron muestras de granos de maíces (Zea mays L.) nativos (también llamados ... -
Maíz morado
(Alimentos vegetales autóctonos iberoamericanos subutilizados (pp.1-28).México: Fabro Editores, 2018)El capítulo describe las características agronómicas y nutricionales del alimento del maíz morado. -
Mamey sapote fruit and carotenoid formulations derived there of are dietary sources of vitamin A-A comparative randomized cross-over study
(2019)Mamey sapote is a fruit rich in specific keto-carotenoids, namely sapotexanthin and cryptocapsin. Their chemical structure suggests their provitamin A activity, although their absorption and conversion to vitamin A remained ... -
Manejo de la variabilidad espacial y niveles de stress en suelos para la evaluación de tolerancia del frijol a bajo fósforo
(Universidad de Costa Rica, 1995)Manejo de la variabilidad espacial y niveles de stress en suelos para la evaluación de tolerancia del frijol a bajo fósforo. La posibilidad de identificar variedades de plantas tolerantes a bajo P, se hace realidad al ... -
Manejo de las poblaciones de Stomoxys calcitrans (L.) (Diptera: Muscidae) mediante el uso de descomponedores en el rastrojo de piña (Ananas comosus) (L.) Merr.
(2015)Se evaluaron cuatro tratamientos (BIOECO, Bacthon-SC, Bioprotection-BD + úrea + Nufilm, testigo) para acelerar la descomposición de rastrojos de piña y reducir el sustrato de oviposición para Stomoxys calcitrans. El total ... -
Manejo integrado de la Mustia Hilachosa causado por Thanateghorus cucumeris (Frank) Donk en el frijol común (Phaseolus vulgarig L.)
(Universidad de Costa Rica, 1994)En Panamá la enfermedad conocida como mustia hilachosa, causada por el hongo Thanatephorus cucameris (Frank) Donk estado perfecto de Rhizoctonia solani (Kuhn), es una limitante en el cultivo de frijol común (Phaseolus ... -
Manejo integrado de Mustia Hilachosa (Thanatephorus cucumeris) (Frank) Donk, en frijol común (Phaseolus yulgaris L.)
(Universidad de Costa Rica, 1994)En El Salvador, la mustia hilachosa, es una enfermedad de carácter primario, considerándose pérdidas entre 40 a 100% dependiendo del nivel de inóculo y se considera que el organismo causal permanece en la semilla. Las ... -
Manejo integrado de mustia hilachosa en el cultivo de frijol común
(Universidad de Costa Rica, 1994) -
Manejo integrado de plagas en ayote (Cucurbita maxima) cultivado bajo invernadero: una experiencia
(2021-06)Se describe el programa de manejo integrado de plagas que se implementó para la producción de ayote en la Estación Experimental Agrícola Fabio Baudrit Moreno (EEAFBM), de la Universidad de Costa Rica, bajo condiciones de ... -
Manejo integrado de plagas en berenjena (Solanum melongena) cultivada bajo invernadero: una experiencia
(2021)La berenjena, Solanum melongena L., es una planta de la familia Solanaceae, originaria de zonas tropicales y subtropicales de Asia. Es una especie muy común y apreciada en China, India, Japón, los países del Mediterráneo ... -
Manejo integrado de plagas en invernadero
(2021)Presentación de resultados de investigación sobre manejo integrado de plagas en invernadero. Se exponen las principales plagas, tácticas y mecanismos de control. -
Manejo integrado de plagas en melón
(2021)Presentación de resultados de investigación. Se expone sobre el manejo y tipos de plagas en el cultivo del melón -
Manejo integrado de plagas en melón (Cucumis melo) cultivado bajo invernadero: una experiencia
(2021)El melón, Cucumis melo L., es una planta de la familia Cucurbitaceae, originaria de África tropical. Es una especie muy apetecida por sus frutos, aunque también se consumen sus semillas, hojas y flores. La mayor importancia ... -
Manejo integrado de plagas en pepino (Cucumis sativus) cultivado bajo invernadero: una experiencia
(2021)El pepino, Cucumis sativus L., es una planta de la familia Cucurbitaceae, originaria del norte de la India. Es una especie que se cultiva en condiciones tropicales y subtropicales alrededor del mundo, y es muy apetecida ... -
Manejo integrado de plagas en pimiento (Capsicum annuum) cultivado bajo invernadero: una experiencia
(2021)El pimiento (también llamado chile dulce), Capsicum annuum L., es una planta de la familia Solanaceae, originaria de Centro y Suramérica. El fruto es una baya hueca, que cuando está joven presenta un color externo verde ... -
Manejo integrado de plagas en sandía (Citrullus lanatus) cultivada bajo invernadero: una experiencia
(2021-06)Se describe el programa de manejo integrado de plagas que se implementó para la producción de sandía en la Estación Experimental Agrícola Fabio Baudrit Moreno (EEAFBM), de la Universidad de Costa Rica, bajo condiciones de ... -
Manejo integrado de plagas en solanáceas
(2021)Presentación de resultados de investigación sobre manejo integrado de plagas, se exponen las principales plagas, tácticas y mecanismos de control.