Search
Now showing items 21-30 of 31
Estimación de erosión mediante dos metodologías por cambios de superficie de caminos descubiertos en cultivos de café, cuenca alta del Río Jesús María, Costa Rica
(2021)
La erosión es un problema que aumenta por el uso intensivo de los recursos naturales y las acciones desequilibradas del ser humano en el uso del suelo para fines agrícolas, comerciales y urbanísticos. El deterioro de los ...
Identificación morfológica y molecular de nematodos de la subfamilia Heteroderinae (familia Hoplolaimidae), patogenicidad y ciclo de vida de dos poblaciones de Heterodera
(2021-06)
A nivel mundial, uno de los grupos de nematodos fitoparásitos más importantes son los formadores de quistes, y entre las razones están su capacidad de sobrevivir por más de 20 años en ausencia de un hospedero, y su efecto ...
Evaluación de la eficiencia de extractos botánicos obtenidos de diferentes órganos de dos accesiones de Jatropha curcas (Euphorbiaceae) para el control de Trialeurodes vaporariorum w.(Hem.: Aleyrodidae)
(2021)
La mosca blanca de los invernaderos Trialeurodes vaporariorum Westood 1856 (Hemiptera: Aleyrodidae) es considerada una de las principales plagas asociadas a cultivos hortícolas y ornamentales sobre todo en ambientes ...
Etiología y epidemiología de la pudrición común de la flecha en palma aceitera (Elaeis guineensis Jacq.)
(1992)
En Costa Rica, la pudrición común de la flecha (PCF) y el arqueo foliar (AF) son las enfermedades principales de la palma aceitera durante los primeros años de vida de las plantas. Los objetivos del presente trabajo fueron: ...
Efecto de la fertilización potásica y la tolerancia del estrés hídrico, sobre los rendimiento agroindustriales de la caña de azúcar (saccharum officinarum), variedad laica 12-339, en un suelo mollisol en la finca de la Universidad Técnica Nacional, en Cañas Guanascaste
(2021)
La importancia de esta tesis de post grado radica en los beneficios directos como lo son en el complemento para el desarrollo productivo del proyecto cultivo de caña de azúcar, de 100 hectáreas para la finca de la UTN, al ...
Calidad de un suelo Mollisol cultivado con caña de azúcar (Saccharum officinarum), sometido a tres tipos de manejo agronómico en la Finca Experimental de la Universidad Técnica Nacional en Cañas, Guanacaste
(2022)
En el siguiente trabajo de investigación se aplicó la metodología de Storie (1970) para determinar el estado de calidad de cuatro suelos del orden Mollisol ubicados en la Finca Experimental de la Universidad Técnica ...
Comparación de dos densidades de siembra en las variedades de arroz Cuenca FL y Sibú FL, con riego por goteo en la época seca en la Región Chorotega
(2022-03-28)
En Costa Rica, específicamente en la región Chorotega, se alterna los cultivos de melón y sandía en la época seca y el cultivo del arroz en época lluviosa. Este último se siembra en forma de secano, es decir dependiendo ...
Efecto del acolchado plástico y de la aplicación de acondicionadores de suelo y bioestimulantes radiculares sobre la biomasa de piña (Ananas comosus) a la etapa de inducción floral en Guatuso de Alajuela, Costa Rica
(2021)
Se evaluaron dos técnicas de manejo para la plantación de piña, variedad Golden, hibrido MD-2, en la Finca Agropecuaria Vásquez y Zúñiga, situada en Samen de Guatuso en la provincia de Alajuela, durante los meses de diciembre ...
Evaluación de la evolución de metabolitos de cacao (Theobroma cacao L.) durante el tiempo de fermentación, aplicando análisis instrumental de cromatografía líquida de ultra alta resolución acoplada a espectrometría de masas (CLUR-EM), con un abordaje no dirigido
Análisis no dirigido de la evolución de metabolitos de cacao (Theobroma cacao L.) durante el tiempo de fermentación, aplicando cromatografía líquida de ultra alta resolución acoplada a espectrometría de masas (CLUR-EM)
(San José, Costa Rica: Universidad de Costa Rica, 2018)
La fermentación es una etapa crítica en el procesamiento de cacao, principalmente por su impacto en la calidad. En esta etapa se desarrollan los precursores de aromas y sabores, mediante reacciones bioquímicas dentro de ...
Evaluación del proceso de extracción y fraccionamiento de proteínas mediante la aplicación de tecnologías de membranas, a partir de un subproducto obtenido del procesamiento industrial de pescado
(San José, Costa Rica: Universidad de Costa Rica, 2018)
La industria pesquera genera subproductos con compuestos valiosos que son desaprovechados. En esta investigación se optimizó la extracción de gelatinas y se evaluó su fraccionamiento, mediante tecnologías de membrana, para ...