Search
Now showing items 1-8 of 8
Bean (Phaseolus Vulgaris) Treatments Effect on Starch Digestible Fractions and Consumer Acceptability in the Production of Bean Wheat Cookies
(2017-09-25)
The effect of bean (Phaseolus vulgaris L) treatment (raw bean flour,
RBF, soaked bean gruel, SBG, and soaked and cooked bean paste,
SCBP) in wheat composite cookie production on starch digestibility
and consumer ...
Caracterización de la pulpa de banano (Musa cavendishi) inmovilizada como fuente de invertasa
(1992-12)
En los países productores de banano se desechan anualmente grandes cantidades de esta fruta. Esta investigación se llevó acaba con el fin de utilizar este desechos como fuente de un sistema enzimático y convertirlas en un ...
Evaluación de dos sistemas enzimáticos como fuente de invertasa para elaborar jarabe rico en fructuosa a partir del banano
(2000)
El objetivo de este estudio fue evaluar la producción de jarabe rico en fructosa a partir de banano maduro utilizando dos fuentes de Invertasa: la pulpa del banano inmovilizada y una enzima comercial de origen microbiano. ...
Determinación de la composición físico-química y de la digestibilidad in vitro de dos variedades de frijol común Phaseolus vulgaris L. estimación del contenido de pectina y celulosa en el residuo indigerible
(2000)
El propósito de este estudio fue determinar, mediante un estudio de digestibilidad in vitro, la porción indigerible presente en dos variedades de frijol común Phaseolus vulgaris L. consumidas en Costa Rica y cuantificar ...
Evaluación de tres tipos de soportes para la inmovilización de lactasa (B-galactosidasa)
(1995)
Se investigó el empleo de tres tipos de polímeros naturales como soportes de la enzima B-galactosidasa de la levadura Kluyveromyces fragilis, para la preparación de leche deslactosada a baja temperatura (5 °C). La enzima ...
Extracción y caracterización parcial del almidón de banano verde utilizando una pectinasa
(2001)
Se estudió el efecto que produce el tratamiento de la pulpa de banano verde (Musa cavendish) con una enzima pectinolítica sobre el rendimiento de la extracción de almidón. Inicialmente se evaluó el rendimiento agregando o ...
Método modificado para la determinación de ácido ascórbico en frutas por medio de cromatografía líquida de alta presión
(1993)
Se incluyó, como modificación de un método de análisis para la determinación rápida de ácido ascórbico en frutas por medio de cromatografía líquida de alta presión, la utilización de ácido acético en la fase móvil y se ...
Caracterización de la interconversión de la sacarosa por medio de enzimas inmovilizadas del banano
(1992-01)
El propósito de este estudio fue examinar la hidrólisis y biosíntesis de las reacciones de sacarosa, por medio de un sistema en el que las encimas del banano fueron atrapadas en una matriz de gel de alginato de calcio en ...