Browsing Estudios de la mujer by Title
Now showing items 25-44 of 51
-
¿Limitaciones de género para el desarrollo profesional? mujeres y hombres que participan en la ciencia y la tecnología en Universidad Nacional de Costa Rica
(2010)En este artículo se presentan los resultados de una investigación sobre el quehacer académico de hombres y mujeres en la ciencia y la tecnología en la Universidad Nacional. Es una investigación de análisis cualitativo, ... -
Medición de costo económico y social de la violencia contra las mujeres en Costa Rica.
(2010-07-21)Producir información actualizada sobre el costo económico y social asociado a la violencia contra las mujeres e indicadores útiles para evaluar la eficacia de las intervenciones que ejecutan instituciones estatales y Ongs ... -
Mujeres con Diabetes e Hipertensión. Vivencia de la salud y autocuidado a partir de la construcción de la identidad femenina
(2002)Esta investigación, aborda la relación entre el autocuidado de las mujeres y la construcción de la identidad femenina cuando estas tienen una enfermedad crónica como diabetes o hipertensión. La idea del cuido para sí misma ... -
Mujeres conversando con mujeres: un encuentro en el seminario Rutas Críticas 8
(2019)Los seminarios “Rutas Críticas”, realizados desde 2006, tienen por objetivo dis-cutir y presentar datos de investigaciones e intervenciones sobre violencia contra la mujer. Este texto presenta una síntesis narrativa del ... -
“Mujeres que trabajan con mujeres”: Percepciones y significados de mujeres-funcionarias del Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU) en torno a su ejercicio profesional
(2020-10)Esta investigación surge ante el interés de explorar y analizar las diversas condicionantes que se gestan en torno al ejercicio profesional de mujeres funcionarias del Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU) destacadas ... -
Mujeres superando la brecha digital de género en Costa Rica Accesos, apropiaciones y transformación de la vida cotidiana en diálogo con las tecnologías
(2020)Esta ponencia tiene como objetivo analizar las diferencias en los usos de las TIC con fines educativos, laborales, de participación política y para el desarrollo de emprendimientos, según sexo en Costa Rica; con ... -
Notas sobre la política sexual en Centroamérica. Entrevista a Montserrat Sagot
(2019)Montserrat Sagot (Costa Rica) es Doctora en Sociología especializada en Género y Licenciada en Antropología. Cuenta con una amplia experiencia en la Universidad de Costa Rica, donde se ha desempeñado como Decana, Vicedecana, ... -
Observar la publicidad con perspectiva de género: ocio, belleza y cultura de la violación
(2021)Entre 2017 y 2019 ingresaron 148 quejas ciudadanas válidas y casos especiales al Observatorio de la Imagen de las Mujeres en la Publicidad, lo que pone en evidencia la permanencia de discursos discriminatorios en la ... -
La paisajización de la mujer en Agustín Lara
(2019)El siguiente artículo explora los mecanismos retóricos mediante los cuales Agustín Lara, el célebre músico poeta mexicano, le canta a la mujer en un proceso donde logra escenificar un paisaje a partir de una serie de ... -
El papel de los Grupos de Mujeres como Fuerza de Cambio en la Búsqueda de Nuevas Pautas de Relaciones para la Superación de la Violencia de Género. Experiencias de dos Grupos de Mujeres de la zona de Monteverde: CASEMCOOP y Asociación de Mujeres la Campesinita
(2020-11-18)Este trabajo de investigación trata sobre el papel de los grupos de mujeres como fuerza de cambio, en la generación de nuevas pautas de relaciones para la superación de la violencia de género. Se trabajó con dos grupos de ... -
Poder obstétrico en Costa Rica: Políticas públicas, violencia obstétrica y gestión institucionalizada del embarazo, parto y posparto
(2020)Este artículo analiza los resultados de una investigación sobre las políticas públicas relativa a la atención sanitaria del embarazo, parto y postparto, y su relevancia para sancionar y erradicar la violencia obstétrica. ... -
Política de uso del lenguaje inclusivo de género y las revistas científicas de la Universidad de Costa Rica (UCR)
(2019-07-01)Este artículo presenta un mapeo sobre la implementación de la política lingüística de uso de lenguaje inclusivo de género en las revistas científicas de la Universidad de Costa Rica que se encuentran en el Portal de Revistas. ... -
Políticas antigénero en América Latina: Costa Rica - Ideología de género: la herramienta retórica del conservadurismo religioso en la contienda política y cultural. Una descripción del caso costarricense
(2020)Este estudio es parte del esfuerzo de investigación regional coordinado por el Observatorio de Sexualidad y Política (SPW) en el marco del Proyecto Género y Política en América Latina el cual incluye otros ocho estudios ... -
Professional ethics, professionalization, and regulation of pharmaceutical sales representatives: Analyzing the Costa Rican case
(2020)The purpose of this essay is to present an argument in favor of a strong state regulation of sales representatives working for pharmaceutical companies, taking as an example the Costa Rican legislation, which can be used ... -
Recomendaciones para favorecer una cultura publicitaria respetuosa de los derechos de las mujeres y de la igualdad de género en Costa Rica: aportes de la investigación-acción desde una perspectiva feminista
(2016)La siguiente ponencia realiza un análisis desde la perspectiva de género feminista con respecto al papel del discurso publicitario que circula en Costa Rica en cuanto a la representación que plantea sobre las mujeres, y ... -
Reflexiones sobre el saber/poder obstétrico, la epistemología feminista y el feminismo descolonial, a partir de una investigación sobre la violencia obstétrica en Costa Rica
(2016)En este ensayo elaboro una reflexión acerca de los elementos epistemológicos que permean el saber/poder disciplinario que he conceptualizado como poder obstétrico, y que se ejerce a través de las diversas expresiones de ...