Browsing Estudios de la mujer by Title
Now showing items 39-58 of 58
-
Notas sobre la política sexual en Centroamérica. Entrevista a Montserrat Sagot
(2019)Montserrat Sagot (Costa Rica) es Doctora en Sociología especializada en Género y Licenciada en Antropología. Cuenta con una amplia experiencia en la Universidad de Costa Rica, donde se ha desempeñado como Decana, Vicedecana, ... -
Observar la publicidad con perspectiva de género: ocio, belleza y cultura de la violación
(2021)Entre 2017 y 2019 ingresaron 148 quejas ciudadanas válidas y casos especiales al Observatorio de la Imagen de las Mujeres en la Publicidad, lo que pone en evidencia la permanencia de discursos discriminatorios en la ... -
Old, Broken, Disposable Critical Discourse Analysis of the Public Health Narrative About At-Risk Populations During the COVID-19 Pandemic in Costa Rica
(2021-06-01)During February and March, in Costa Rica, as well as in many other countries in Latin America, public health authorities and government officials insisted that there was no reason to panic or to hoard ... -
La paisajización de la mujer en Agustín Lara
(2019)El siguiente artículo explora los mecanismos retóricos mediante los cuales Agustín Lara, el célebre músico poeta mexicano, le canta a la mujer en un proceso donde logra escenificar un paisaje a partir de una serie de ... -
El papel de los Grupos de Mujeres como Fuerza de Cambio en la Búsqueda de Nuevas Pautas de Relaciones para la Superación de la Violencia de Género. Experiencias de dos Grupos de Mujeres de la zona de Monteverde: CASEMCOOP y Asociación de Mujeres la Campesinita
(2020-11-18)Este trabajo de investigación trata sobre el papel de los grupos de mujeres como fuerza de cambio, en la generación de nuevas pautas de relaciones para la superación de la violencia de género. Se trabajó con dos grupos de ... -
Poder obstétrico en Costa Rica: Políticas públicas, violencia obstétrica y gestión institucionalizada del embarazo, parto y posparto
(2020)Este artículo analiza los resultados de una investigación sobre las políticas públicas relativa a la atención sanitaria del embarazo, parto y postparto, y su relevancia para sancionar y erradicar la violencia obstétrica. ... -
Política de uso del lenguaje inclusivo de género y las revistas científicas de la Universidad de Costa Rica (UCR)
(2019-07-01)Este artículo presenta un mapeo sobre la implementación de la política lingüística de uso de lenguaje inclusivo de género en las revistas científicas de la Universidad de Costa Rica que se encuentran en el Portal de Revistas. ... -
Políticas antigénero en América Latina: Costa Rica - Ideología de género: la herramienta retórica del conservadurismo religioso en la contienda política y cultural. Una descripción del caso costarricense
(2020)Este estudio es parte del esfuerzo de investigación regional coordinado por el Observatorio de Sexualidad y Política (SPW) en el marco del Proyecto Género y Política en América Latina el cual incluye otros ocho estudios ... -
Professional ethics, professionalization, and regulation of pharmaceutical sales representatives: Analyzing the Costa Rican case
(2020)The purpose of this essay is to present an argument in favor of a strong state regulation of sales representatives working for pharmaceutical companies, taking as an example the Costa Rican legislation, which can be used ... -
Recomendaciones para favorecer una cultura publicitaria respetuosa de los derechos de las mujeres y de la igualdad de género en Costa Rica: aportes de la investigación-acción desde una perspectiva feminista
(2016)La siguiente ponencia realiza un análisis desde la perspectiva de género feminista con respecto al papel del discurso publicitario que circula en Costa Rica en cuanto a la representación que plantea sobre las mujeres, y ... -
Referentes epistemológicos en la producción de conocimiento psicológico sobre violencia contra las mujeres
(2021-09-26)En este artículo se discuten los principales referentes epistemológicos, teóricos y metodológicos que han orientado la investigación sobre violencia contra las mujeres desarrollada en la carrera de ... -
Reflexiones sobre el saber/poder obstétrico, la epistemología feminista y el feminismo descolonial, a partir de una investigación sobre la violencia obstétrica en Costa Rica
(2016)En este ensayo elaboro una reflexión acerca de los elementos epistemológicos que permean el saber/poder disciplinario que he conceptualizado como poder obstétrico, y que se ejerce a través de las diversas expresiones de ... -
Los retos del feminismo en la era del "facismo social" y del neo-integrismo religioso en Centroamérica
(2019)El movimiento feminista ha tenido una destacada participación en la configuración de las sociedades centroamericanas, sobre todo después del fin de la guerra y de la firma de los Acuerdos de Paz de las décadas de los ... -
Sexismo y academia: Manifestaciones del sexismo en la Universidad de Costa Rica
(2021-05-20)En el periodo 2018-2019, el Centro de Investigación en Estudios de la Mujer (CIEM) lideró una importante iniciativa para problematizar el sexismo en la Universidad de Costa Rica (UCR). Desde el enfoque cualitativo, se ... -
The Reproductive Rights Counteroffensive in Mexico and Central American
(2017)This essay reviews the 2013 Human Life International (HLI) propaganda video, Central America and Mexico: Fighting for Life, Faith, and Family, which, we argue, illustrates the well-orchestrated counteroffensive against ... -
El tiempo de las mujeres: trabajo y malestar femenino en tiempos de pandemia
(2020)En este artículo se propone una reflexión en torno a la situación de las mujeres en el contexto de la pandemia por COVID-19, a luz de aproximaciones feministas al estudio de la relación entre trabajo reproductivo y ... -
El vestido como tecnología de género: subjetividad, poder y resistencia
(2020)En este texto se aborda el concepto de tecnología y su relación con los géneros a partir del camino trazado por Michel Foucault y continuado por Teresa de Lauretis. El ensayo propone el vestido como una tecnología con ... -
Violence Against Women: Contributions from Latin America
(2020-07)Beginning in the 1980s, Latin American feminist movements identified violence against women as one the main social problems in the region, resulting from a system of gender oppression intertwined with economic and political ...