Search
Now showing items 1-10 of 31
Buenas prácticas en la atención, prevención y sanción de la trata de personas
Good Practices in the Attention, Prevention and Prosecution of Human Trafficking
(2019)
La trata de personas ha sido reconocida como una severa violación a los derechos humanos y un asunto de justicia social. Esta manifestación de violencia ha alcanzado una magnitud significativa en Costa Rica, siendo atravesada ...
Referentes epistemológicos en la producción de conocimiento psicológico sobre violencia contra las mujeres
Epistemological references in the production of psychological knowledge about violence against women
(2021-09-26)
En este artículo se discuten los principales referentes epistemológicos, teóricos y metodológicos que han orientado la investigación sobre violencia contra las mujeres desarrollada en la carrera de ...
Políticas públicas y brecha digital de género (BDG): un análisis en Costa Rica (2020-2022)
Public policies and the digital gender gap: analysis in Costa Rica (2020-2022)
(2023)
Introducción: En esta investigación se parte de una perspectiva interseccional para
visibilizar la diversidad de identidades de género, orientación sexual, edad, clase y lugar
geográfico; como elementos que hacen posible ...
Sexismo y academia: Manifestaciones del sexismo en la Universidad de Costa Rica
Sexism and academy: Manifestations of sexism at the University of Costa Rica
(2021-05-20)
En el periodo 2018-2019, el Centro de Investigación en Estudios de la Mujer (CIEM) lideró una importante iniciativa para problematizar el sexismo en la Universidad de Costa Rica (UCR). Desde el enfoque cualitativo, se ...
Carreras académicas de mujeres en la Universidad de Costa Rica: un reto para la igualdad
Academic Careers of Women at UCR: a Challenge for Equality
(2018-12-19)
Este artículo comparte hallazgos de una investigación realizada en la Universidad de Costa Rica (UCR) entre los años 2016 y 2017. El problema de investigación fue: ¿qué factores hacen la carrera académica
de ...
La categoría analítica del género: Notas para un debate
The analytic category of gender: Notes for a discussion
(2015-01-01)
Desde el feminismo de la década de los setenta, y en particular del anglosajón, surgió la categoría analítica del género, lo que develó el carácter construido de las desigualdades entre mujeres y hombres. Desde sus ...
Mujeres conversando con mujeres: un encuentro en el seminario Rutas Críticas 8
Women talking to women: a meeting on Critical Routes 8
(2019)
Los seminarios “Rutas Críticas”, realizados desde 2006, tienen por objetivo dis-cutir y presentar datos de investigaciones e intervenciones sobre violencia contra la mujer. Este texto presenta una síntesis narrativa del ...
The Reproductive Rights Counteroffensive in Mexico and Central American
(2017)
This essay reviews the 2013 Human Life International (HLI) propaganda video, Central America and Mexico: Fighting for Life, Faith, and Family, which, we argue, illustrates the well-orchestrated counteroffensive against ...
Reflexiones sobre el saber/poder obstétrico, la epistemología feminista y el feminismo descolonial, a partir de una investigación sobre la violencia obstétrica en Costa Rica
Reflections on the obstetrical power/knowledge, feminist epistemology and feminist post-colonial, based on research on obstetric violence in Costa Rica
(2016)
En este ensayo elaboro una reflexión acerca de los elementos epistemológicos que permean el saber/poder disciplinario que he conceptualizado como poder obstétrico, y que se ejerce a través de las diversas expresiones de ...
Ethics and Global Governance of Human Germline Genome Editing: The Problem of Techno-Scientific Colonialist Paternalism
(2020)
I want to enrich the debate about the ethics and governance of human germline editing (HGE) by emphasizing an underappreciated, yet important, set of concerns regarding exclusionary practices, norms, and efforts that impede ...