Search
Now showing items 1-10 of 16
Violence Against Women: Contributions from Latin America
(2020-07)
Beginning in the 1980s, Latin American feminist movements identified violence against women as one the main social problems in the region, resulting from a system of gender oppression intertwined with economic and political ...
Violencia contra las mujeres en las universidades: Una realidad que tenemos que afrontar
(2020)
La problemática de la violencia de género contra las mujeres en las universidades es un desafío debido a que ha sido un problema de larga data que aún nos cuesta llegar a pensar, y menos a aceptar que en nuestras instituciones, ...
Neoliberalismo, poder y feminismos. Montserrat Sagot y la crítica de la opresión
(2023-04)
En Centroamérica estamos viviendo en un contexto de instrumentalización de la existencia humana y “desechabilidad” de muchos cuerpos femeninos, feminizados y de otros cuerpos subalternos. Este contexto se ha generado como ...
Justice, Human Rights and the Persistence of Hunger: A Current Issue in Bioethics and Biolaw in the 21st Century
(2019)
Presents the state of the art in biolaw, with a focus on biomedicine
Gathers contributions by some of the world’s most prominent experts on biolaw and bioethics
Considers controversial topics straight from today’s ...
El vestido como tecnología de género: subjetividad, poder y resistencia
(2020)
En este texto se aborda el concepto de tecnología y su relación con los géneros a partir del camino trazado por Michel Foucault y continuado por Teresa de Lauretis. El ensayo propone el vestido como una tecnología con ...
Gendered Necropolitcs: Inequalities and Femicides in Central America
(2022)
Central America is one of the most violent regions in the world outside of an open
war zone, with countries like El Salvador, Honduras, and Guatemala presenting
some of the highest homicide rates (UNODC 2019). As a result ...
Regulación de la publicidad con perspectiva de género: una revisión de la legislación iberoamericana
(2022)
...una investigación realizada por el OIMP alerta sobre la necesidad de establecer en el país “normativas actualizadas e integrales que permitan solventar los vacíos legales hoy por hoy existentes para la adecuada regulación ...
Neoconservative Politics and Mobilizations in the Pandemic Context: the Case of Costa Rica
(2022)
The pandemic of the SARS-CoV-2 virus that produces the disease COVID-19 has generated, since the end of 2019, a concatenation of crises that ranges from basic aspects of public health and the economy, politics, gender, ...
¿Ideología de género? Alianza entre el neointegrismo católico y fundamentalismo evangélico frente a los feminismos y la diversidad sexual. Un análisis desde América Latina
(2019)
Los inicios del siglo veintiuno han sido el escenario de profundos cambios en las sociedades latinoamericanas. En menos de veinte años hemos presenciado esfuerzos democratizadores impulsados por gobiernos de izquierda ...
Poder obstétrico en Costa Rica: Políticas públicas, violencia obstétrica y gestión institucionalizada del embarazo, parto y posparto
(2020)
Este artículo analiza los resultados de una investigación sobre las políticas públicas relativa a la atención sanitaria del embarazo, parto y postparto, y su relevancia para sancionar y erradicar la violencia obstétrica. ...