Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Kérwá
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Administración
  • Ver ítem
  •   Repositorio Kérwá
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Administración
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Propuesta de una guía de auditoría para evaluar el cumplimiento de la gestión de la seguridad de la información en el Ministerio de Educación Pública, de conformidad con las normas técnicas para la gestión y el control de las tecnologías de información (N-2-2007-CO-DFOE)

tesis de maestría
Thumbnail
Ver/
TRABAJO FINAL DE INVESTIGACIÓN APLICADA ROSIBEL RUIZ HERNANDEZ JUNIO 2013.pdf (749.1Kb)
Fecha
2013-06
Autor
Ruíz Hernández, Rosibel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Esta práctica profesional se desarrolló en la Dirección de Auditoría Interna del Ministerio de Educación Pública y tiene como finalidad proponer una guía de auditoría para evaluar la gestión de la seguridad de la información de conformidad con las Normas Técnicas para la Gestión y el Control de las Tecnologías de Información (N-2-2007-CO-DFOE). • El Capítulo I desarrolla y establece el alcance, las limitaciones, los objetivos, la operacionalidad de las variables y la metodología utilizada en este estudio. • El Capítulo II plasma el detalle de las Normas Técnicas para la Gestión y el • Control de las Tecnologías de Información. Se discute algunos lineamientos generales en torno a la seguridad y se describe el entorno organizacional del Ministerio de Educación Pública y su Dirección de Auditoría Interna. • La propuesta de guía de auditoría se presenta en el Capítulo III, en el cual se diseña un Plan General de Auditoría para evaluar la implementación de la norma 1.4 Gestión de la Seguridad de la Información, además se proponen 10 instrumentos que guían al auditor en el desarrollo de su trabajo. • El Capítulo IV plantea las conclusiones de haber desarrollado la práctica profesional, en particular el hecho de que este estudio constituye un aporte a la mejora continua de la Dirección de Auditoría Interna.
URI
https://hdl.handle.net/10669/27693
Tesis de maestría -- Universidad de Costa Rica. Posgrado en Administración y Dirección de Empresas. Maestría Profesional en Auditoría de Tecnologías de Información, 2013
 
Colecciones
  • Administración [1121]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Listar

Todo KérwáComunidades & ColeccionesTítulosAutoresMateriasPor procedenciaPor tipoEsta colecciónTítulosAutoresMateriasPor procedenciaPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.