Search
Now showing items 1-10 of 20
Variabilidad interanual y estacional de la atmósfera libre sobre Costa Rica durante eventos de El Niño
(2001)
Con base en una técnica de composición de anomalías de los campos meteorológicos considerados, se diagnosticaron las principales alteraciones climáticas de la atmósfera libre sobre Costa Rica durante los eventos de El Niño, ...
Solar activity and climate in Central America
(2000)
Se analizaron los posibles efectos de la actividad solar en la temperatura superficial del aire y precipitación en Centro América. La correlación entre las series de manchas solares y las variables climáticas mencionadas ...
Las ciencias del espacio en Costa Rica
(2000)
El propósito de este artículo, el cual está basado en el trabajo de Fernández y Páez (2000) es describir las actividades en Ciencias Espaciales que se están llevando a cabo en Costa Rica, estas actividades están centradas ...
Relación de las anomalías climáticas de la atmósfera libre sobre Costa Rica y la variabilidad de las precipitaciones durante eventos de El Niño
(2001)
Utilizando los resultados de Alvarado y Fernández (2001), sobre las principales alteraciones climáticas de la atmósfera libre sobre Costa Rica durante los eventos de El Niño, así como aspectos meteorológicos de mesoescala, ...
Desarrollo y perspectivas de las ciencias atmosféricas y planetarias en Costa Rica
(2000)
Se presenta el estado de desarrollo de las Ciencias Atmosféricas y Planetarias en Costa Rica. Se describen las actividades de investigación que se realizan en varias instituciones del país principalmente en la Universidad ...
Variaciones de la Temperatura y el Viento en Costa Rica Durante el Eclipse Total de Sol del 11 de julio de 1991
(San José, CR: Editorial de la Universidad de Costa Rica, 1992)
Se analizan y discuten las mediciones de la temperatura y el viento, en la superficie y la atmosfera libre, realizadas en Costa Rica durante el eclipse total de sol del 11 de junio de 1991. Se demuestra cómo la temperatura ...
On the rainfall distribution with altitude over Costa Rica.
(Revista Geofísica 44, 57-72, 1996, 1996-01)
Se estudia la distribución de la precipitación vertical en Costa Rica, a lo largo de un perfil topográfico que cruza el pais del Pacífico hasta la costa del mar Caribe. El perfil en montaña, cuyo pico más alto llega a los ...
Historia del desarrollo de las Ciencias Atmosféricas en la Universidad de Costa Rica: hasta 1995
(Ciencia y Tecnología 18 No.1,2(1994) 31-46, 1994)
Se describe el desarrollo histórico de las Ciencias Atmosféricas en la Universidad de Costa Rica, desde que se empezó a impartir la carrera de Meteorología en 1968 hasta 1995. Los antecedentes de la creación de dicha carrera ...
Organization and motion of the spiral rainbands in hurricanes: a review
(Ciencia y Tececnología, 6 (1-2): 49-98, 1982, 1982)
Se revisan las características básicas de las bandas de lluvia
de los huracanes. Estas características básicas son: ancho, separación,
forma espiral hacia adentro, tiempo de vida, y movimiento
de las bandas. Se revisa ...
Distribución espacio-temporal de la ocurrencia de tormentas eléctricas en Costa Rica
(Tópicos meteorológicos y oceanográficos, 4 (1): 63-77,1997, 1997-07)
An analysis ofthe number ofthunderstom days for the meteorological station at Juan Santamaria Airport and
of days with storms in the 06-18 hour period for the other six sinoptic stations of Costa Rica is made.
On the ...