Meteorología
Browse by
Recent Submissions
-
Definición de los servicios ecosistémicos, su valoración económica y su afectación por el cambio climático
(2023-02-22)Se presentan cinco infografías relacionadas con la definición de los servicios ecosistémicos, su valoración económica y su afectación por el cambio climático. Se muestran también algunos de los servicios ecosistémicos de ... -
Variabilidad Climática de la precipitación y la temperatura en América Central, relaciónn con forzantes climáticos incluyendo sus tendencias observadas y proyectadas
(2022-12-18)Se presentan seis infografías relacionadas con la variabilidad climática de la precipitación y la temperatura en América Central, incluyendo su relación con forzantes climáticos. Se incluye también las tendencias observadas ... -
Probabilidad de lluvias extremas en América Central inducidas por ciclones tropicales localizados en el Mar Caribe
(2021-07-22)La preparación de las autoridades nacionales y locales para eventos hidrometeorológicos extremos podría aliviar los impactos en muchos sectores socioeconómicos. Se presenta una herramienta estadística para la predicción o ... -
Impact of rainfall on the diurnal cycle of surface fluxes in a coffee plantation
(2022-11)Actualmente los estudios sobre el impacto de extremos de precipitación en actividades agrícolas están enfocados principalmente en sequía, sin embargo, el análisis del posible impacto de eventos fuertes de lluvia es necesario, ... -
Cambio Climático en América Central, proyecciones hidrológicas e impactos en el Corredor Seco Centroamericano
(2022-12-07)Se presentan nueve infografías relacionadas con los impactos del Cambio Climático en América Central en las variables precipitación y temperatura, así como sus repercusiones en la agricultura y biodiversidad. También se ... -
Central America [in State of the Climate in 2010]
(2010)Several large-scale climate patterns influenced climate conditions and weather patterns across the globe during 2010. The transition from a warm El Niño phase at the beginning of the year to a cool La Niña phase by ... -
Central America [in State of the Climate in 2009]
(2009)For this region, seven stations from the following five countries were analyzed: Belize, Honduras, Costa Rica, Panama, and Guatemala. -
Climate change and growth scenarios for California wildfire
(2011-11)Large wildfire occurrence and burned area are modeled using hydroclimate and landsurface characteristics under a range of future climate and development scenarios. The range of uncertainty for future wildfire regimes is ... -
Central America [in State of the Climate in 2011]
(2012-07)Large-scale climate patterns influenced temperature and weather patterns around the globe in 2011. In particu- lar, a moderate-to-strong La Niña at the beginning of the year dissipated during boreal spring but reemerged ... -
Central America [in State of the Climate in 2012]
(2013-08)For this region, nine stations from five countries were analyzed. The stations located on the Caribbean slope are: Phillip Goldson International Airport, Belize; Puerto Barrios, Guatemala; Puerto Lempira, ... -
Central America [in State of the Climate in 2013]
(2014-07)In 2013, the vast majority of the monitored climate variables reported here maintained trends established in recent decades. ENSO was in a neutral state during the entire year, remaining mostly on the cool side of ... -
Central America [in State of the Climate in 2014]
(2015-07)Most of the dozens of essential climate variables monitored each year in this report continued to follow their long-term trends in 2014, with several setting new records. Carbon dioxide, methane, and nitrous oxide the ... -
El primer Mega-Niño del siglo XX: su impacto desde una escala global (1925-1926)
(2022)Durante el bienio de 1925-1926, el planeta Tierra experimentó el primer Mega Niño del siglo XX. Este consistió en un fenómeno ENOS (El Niño-Oscilación del Sur) “muy fuerte”1 , el cual, tanto reforzó eventos extremos en ... -
Central America [in State of the Climate in 2021]
(2021)Regional Climates is one chapter from the State of the Climate in 2021 annual report. Compiled by NOAA’s National Centers for Environmental Information, State of the Climate in 2021 is based on contributions from scientists ... -
Manifestación del veranillo en las cuencas de los ríos Grande de Tárcoles y Tempisque en la vertiente del Pacífico de Costa Rica y algunas características generales de ambas cuencas
(2022-10)Se presentan cuatro infografías relacionadas con la información general del veranillo, su manifestación en las cuencas de los ríos Grande de Tárcoles y Tempisque en la vertiente del Pacífico de Costa Rica. También se ... -
Aspectos científicos y sociales del diseño, construcción, instalación y operación de una estación meteorológica para la comunidad cabécar de Pú Ksogë, Talamanca, Limón
(2022-08-22)A mediados del 2018 un grupo de investigadores e investigadoras del Centro de Investigaciones Geofísicas y de la Escuela de Física de la Universidad de Costa Rica iniciaron un proyecto para compartir conocimientos sobre ... -
Comparación de métodos de detección del inicio y término de la estación lluviosa basado en datos de precipitación
(2022-09-30)Diferentes metodologías han sido propuestas para la detección del inicio y término de la estación lluviosa que incluyen el área de América Central. Índices de temperatura superficial del mar, descomposición de valores ... -
Información general del veranillo, su manifestación en la cuenca del río Tempisque en la provincia de Guanacaste, Pacífico Norte de Costa Rica y su relación con la producción de arroz
(2022-10-24)Se presentan tres infografías relacionadas con la información general del veranillo, su manifestación en la cuenca del río Tempisque en la provincia de Guanacaste, Pacífico Norte de Costa Rica y su relación con la producción ... -
Origen, impactos de la sequía, sus efectos en la población y la planificación de estrategias ante los mismos en el Corredor Seco Centroamericano (CSC)
(2022-09-09)Se presentan cuatro infografías relacionadas con el origen del Corredor Seco Centroamericano (CSC), así como los impactos de la sequía, sus efectos en la población y la planificación de estrategias ante los mismos en dicho ... -
Características y efectos del cambio climático en el Corredor Seco Centroamericano (CSC)
(2022-07-26)Se presentan tres infografías relacionadas con las características y efectos del cambio climático en el Corredor Seco Centroamericano (CSC). Estas fueron divulgadas, como una actividad de extensión y difusión, a través del ...