Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Actualidades Investigativas en Educación
  • Actualidades Investigativas en Educación, vol. 9(1)
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Actualidades Investigativas en Educación
  • Actualidades Investigativas en Educación, vol. 9(1)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Using task-based instruction in an ESP course in the Computer Center at the University of Costa Rica / El uso de la Metodología Basada en Tareas en un curso de inglés con propósitos específicos en el Centro de Informática de la Universidad de Costa Rica

artículo científico
Thumbnail
Author
Córdoba Cubillo, Patricia
Navas Brenes, César Alberto
Metadata
Show full item record
URI
https://hdl.handle.net/10669/27990
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/9378
10.15517/aie.v9i1.9378
Este artículo tiene como propósito presentar las ventajas de usar la metodología basada en tareas (Task -based Learning) para ayudar a un grupo de estudiantes del Centro de Informática de la Universidad de Costa Rica a inferir la regla y uso de la forma superlativa de los adjetivos en inglés Estos estudiantes recibían un curso de inglés con propósitos específicos impartido por dos docentes de inglés. El curso tuvo una duración aproximada de cuatro meses y se cubrieron cuatro unidades. Es necesario señalar que la metodología basada en tareas ayuda a los y las estudiantes a concentrarse más en el significado que en la forma. Al hacer esto, los y las estudiantes llevan a cabo diferentes tareas comunicativas que tienen más significado porque se asemejan más a sus actividades cotidianas que los ejercicios gramaticales tradicionales, los cuales la mayoría de veces son descontextualizadas e insignificantes. En la sección que se presenta en este artículo, los y las estudiantes del Centro de Informática expresaron sus ideas, oralmente o por escrito del tema gramatical: la forma superlativa de los adjetivos en inglés. Este artículo tiene como propósito presentar las ventajas de usar la metodología basada en tareas (Task-based Learning) para ayudar a un grupo de estudiantes del Centro de Informática de la Universidad de Costa Rica  a inferir la regla y uso de la forma superlativa de los adjetivos en inglés Estos estudiantes recibían un curso de inglés con propósitos específicos impartido por dos docentes de inglés.  El curso tuvo una duración aproximada de cuatro meses y se cubrieron cuatro unidades.  Es necesario señalar que la metodología basada en tareas ayuda a los y las estudiantes a concentrarse más en el significado que en la forma. Al hacer esto, los y las estudiantes llevan a cabo diferentes tareas comunicativas que tienen más significado porque se asemejan más a sus actividades cotidianas que los ejercicios gramaticales tradicionales, los cuales la mayoría de veces son descontextualizadas e insignificantes. En la sección que se presenta en este artículo, los y las estudiantes del Centro de Informática expresaron sus ideas, oralmente o por escrito del tema gramatical: la forma superlativa de los adjetivos en inglés. 
 
Collections
  • Actualidades Investigativas en Educación, vol. 9(1) [18]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.