Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Actualidades Investigativas en Educación
  • Actualidades Investigativas en Educación, vol. 5(1)
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Actualidades Investigativas en Educación
  • Actualidades Investigativas en Educación, vol. 5(1)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Acercamiento paradigmático de la autoevaluación como investigación

artículo científico
Thumbnail
Author
Chacón Ramírez, Silvia
Metadata
Show full item record
URI
https://hdl.handle.net/10669/28107
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/9122
10.15517/aie.v5i1.9122
Este artículo es el primero de una secuencia, cuya intención es abordar el tema de la autoevaluación. Este tópico es llevado al plano de la investigación, con el propósito de lograr una comprensión de lo que se hace, en el entendido de que las intenciones de la autoevaluación pueden variar entre el control externo y la búsqueda del bien común, éste último estatutariamente establecido en la Universidad de Costa Rica. El contexto para este artículo se ubica en el proceso de autoevaluación desarrollado en la Escuela de Formación Docente de la Facultad de Educación. Adicionalmente, se presentan en este artículo algunas premisas y cuestionamientos que develan en alguna medida, lo ideológico y epistemológico de un proceso de autoevaluación, además se incluye un análisis que permite afirmar que la tendencia paradigmática en la universidad, respecto a la autoevaluación, corresponde a una fluctuación entre lo naturalista y lo positivista. A manera de conclusión se establece la necesidad de develar las razones que subyacen en los procesos de autoevaluación, que conlleven a dos situaciones, la primera, comprender el por qué se hace lo que hace a fin de visualizar los alcances de las acciones y segunda, lograr un compromiso con aquellas intenciones más coherentes que permitan a la educación como práctica social, lograr sus metas de transformación. Finalmente se presentan otros cuestionamientos que permanecen sin resolver. This is the first article of a sequence, which intends to tackle auto evaluation issues.  This topic is brought to the research field to comprehend what is being done, considering that it purposes may vary between external control and common welfare lawfully established at the Universidad de Costa Rica.  This article is within the context of the auto evaluation process developed at the Teachers and Lecturers Formation School, Education Faculty. Additionally, some premises and questions are presented. These premises and questions show somehow ideology and epistemology underneath auto evaluation.  An analysis is included which permits to state that the paradigmatic trend at the university with respect to auto evaluation fluctuates between naturalism and positivism. As a conclusion three issues are discussed.  First, the need to discover subjacent reasons in auto evaluation processes is established.  Second, comprehend why what is being done, is done, to visualize actions outreach.  And third, the commitments with those coherent intentions which allow education, as a social practice, to achieve its transformation goals.  Finally, unsolved questions and issues are also presented. 
 
Collections
  • Actualidades Investigativas en Educación, vol. 5(1) [9]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.