Search
Now showing items 1-10 of 22
Una reseña y caracterización del período Tempisque (500 a.C. 300 d.C.) en el Noroeste de Costa Rica
(2003)
El período Tempisque (500 a.C.-300 d.C.), en la subárea Gran Nicoya, es uno de los períodos arqueológicos más estudiados en la arqueología costarricense; es por ello que durante las últimas
décadas ha sufrido constantes ...
Una comparación e interpretación de la relación de los animales en los eventos cosmogónicos relatados en los textos sagrados del Huarochirí y el Popol Vuh
(2006)
A pesar de las diferencias culturales geográficas e históricas en las cuales los textos sagrados del Popol Vuh (maya) y del Huarochirí (andino) tuvieron origen ambos textos presentan similitudes estructurales las cuales ...
Multiscalar Analysis of a Precolumbian Village in Costa Rica: Barranca (A-372 Ba)
Análisis multiescalar de una aldea precolombina en Costa Rica: Barranca (A-372 Ba)
(2023-01-30)
El volumen presenta el proyecto de investigación desarrollado en la región de San Ramón, y el asentamiento precolombino de Barranca (A-372 Ba). Complementa la reconstrucción de la trayectoria del cambio social precolombino ...
La deontología en arqueología; un estudio de caso: Guayabo de Turrialba
(2001)
Por qué, para qué, y para quién investigamos es algo que un arqueólogo tiene la obligación de cuestionarse no solo por ética, sino porque forma parte inseparable de la práctica actual de su profesión. Guayabo de Turrialba ...
Levantamiento topográfico de una aldea precolombina (900-1550 a.C.)
(2018)
The authors discuss methodological aspects of the topographic and archaeological analyses being carried out in Barranca, a pre-Columbian settlement in San Ramón, Alajuela. A discussion is also presented on the relevance ...
Las sociedades ancestrales del Valle Central de la actual Costa Rica (1000 a.C.-1550 d.C.)
(2014)
El trabajo que presentamos es una síntesis actualizada de la arqueología del Valle Central, con una mención específica al sector occidental. Se detalla profusamente la información sustantiva derivada de investigaciones ...
El tamaño de la población en Costa Rica durante el último periodo precolombino. Una aproximación desde la arqueología
(2023-05-22)
El interés por conocer el tamano de la población en el territorio de lo que hoy es Costa
Rica durance el último periodo precolombino (1.000-1.550 dC) esta presence desde hace ya mas de cien años. Aun cuando este es un ...
La relación entre estructura comunitaria y economía doméstica en cacicazgos del centro y sur de América
The relation between community structure and domestic economy in chiefdoms from Central and South America
La relation entre la structure communautaire et l’économie domestique des chefferies de l’Amérique centrale et de l’Amérique du sud
A relação entre estrutura comunitária e economia domestica em cacicados do centro e sul da América
(2017)
El artículo explora la relación entre las estructuras comunitarias y la economía doméstica en el marco del desarrollo social precolombino, a partir tres estudios de caso: la región de San Ramón, en Costa Rica, y las regiones ...
Diversidad sociopolítica en Costa Rica precolombina. Implicaciones para la comprensión del cambio social
(2010-01-01)
En Costa Rica y, en general en el sur de América Central se ha mantenido una percepción lineal y sincrónica de los cambios sociopolíticos en tiempos precolombinos. En la literatura encontramos que al ...
Networks of interaction and functional interdependence in societies across the Intermediate Area
(2014)
This article explores the role that a community’s network of interaction—an intrinsic feature of the degree of nucleation or dispersal of communities—played in the differential development of societies across the Intermediate ...