Search
Now showing items 1-6 of 6
Estrategias de las bibliotecas públicas costarricenses para promover el acceso a la información. El caso del referéndum del 7 de octubre 2007
(Guadalajara, Jalisco: Universidad de Guadalajara. Coordinación de Bibliotecas, 2009, pp. 163-176, 2009)
Diversos acuerdos a nivel mundial incluyen el acceso a la información
como una vía para perfeccionar la democracia. Desde que se creó,
la biblioteca pública se concibió como una institución democrática y
un instrumento ...
Calidad de las revistas académicas de ciencias sociales y humanas en el área mesoamericana
(2018)
Este documento ofrece una vista general y descriptiva de la situación de las revistas académicas y científicas de Centroamérica, con el afán de mostrar los puntos fuertes y los débiles, que son aquellos campos que deben ...
El acceso equitativo a la información: promoción desde la academia
(2016)
El documento describe la experiencia de articulación que desarrolló la Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información (EBCI) de la Universidad de Costa Rica, con respecto a la investigación, la docencia y la acción ...
Vivificar la institución: Acerca de una metáfora y sus implicaciones para la investigación bibliotecológica
(2020)
El profesional de la información documental vivifica a la institución informativa documental (Rendón 1998,
2005; Rendón y Herrera 2010). He aquí la caracterización inicial de un fenómeno y un punto de partida para su ...
La imagen: una herramienta para pensar la biblioteca
(2019)
Considera la siguiente imagen: varios niños, una niña y una mujer adulta están sentados en el suelo, uno al lado del otro, sobre una manta de color azul, entre libros de diversos tamaños, algunos de los cuales se encuentran ...
Buenas prácticas en las revistas electrónicas latinoamericanas
(México, D.F: Facultad de Ciencias, UNAM, 2011)
Se presenta un análisis de las características que podrían tener las revistas electrónicas en el mundo y la situación específica de las latinoamericanas las cuales, según estudios realizados en los últimos dos años, muestran ...