Search
Now showing items 1-10 of 62
Un modelo de autoevaluación de carreras en Educación Superior desde la perspectiva del currículo como un organismo vivo
(2021-11-30)
Es tiempo de pensar complejamente y trascender los modelos actuales de autoevaluación de carreras universitarias, entendiendo que el currículo es un sistema vivo y, como tal, es dinámico e influenciado por las personas que ...
El uso de las computadoras como herramientas de enseñanza, problemas frecuentes y soluciones alternativas para un nuevo paradigma educativo.
(Revista de Lenguas Modernas, volumen 18, enero-junio, 2013, p.249-266, 2013-07-26)
En la actualidad, las capacidades de multimedios de las computadoras ofrecen amplias posibilidades a los educadores para mejorar sus técnicas pedagógicas. No obstante, estas herramientas han creado nuevos problemas, ...
Observación de la socialización en el aula de preescolar costarricense
Observation of socialization in costarrican preschool classroom
Observation de la socialisation dans la classe préscolaire du Costa Rica
(2018)
El aula de preescolar es un espacio donde las niñas y los niños pueden poner en práctica
y potenciar habilidades que les permiten socializar con otros. En Costa Rica, se hace énfasis en la importancia de estos procesos ...
La coherencia curricular en la Educación Superior: algunas reflexiones
Curriculum Coherence in Higher Education: Some Reflections
(2018-10-16)
En el marco de la investigación Relacionando pedagogía, currículo y didáctica: el caso de las carreras de la Universidad de Costa Rica, reacreditadas ante el SINAES, en este ensayo se comparten algunas reflexiones teóricas ...
Humanismo educativo en las sociedades del conocimiento: oportunidades para la juventud de Guanacaste, Costa Rica
(2018-07)
This document presents an analysis of limitations and factors that make possible the existence of gaps in Costa Rican public education, in specific, in the context of the province of Guanacaste. The information is based ...
The Day after Music Education
(2019)
This special issue is framed conceptually and contextually, and expands on the theorization undertaken by authors from a North-South border perspective. In the first section, I explain foundational decolonial terms, while ...
Emociones de maestros en formación inicial hacia los contenidos científicos según el género al comienzo de una asignatura de didáctica de ciencias experimentales
Emotions of teachers in initial training towards scientific contents according to gender at the beginning of a subject of experimental science teaching
(2019)
En este artículo se analizan las diferencias de maestros en formación inicial en
función del género, respecto a las emociones que experimentan hacia los
contenidos científicos al comienzo de la asignatura Didáctica de ...
Autorreportes verbales en voz alta para la identificación de procesos de razonamiento en pruebas estandarizadas
Verbal Self-reporting to Identify Reasoning Processes in Standardized Tests
(2016)
Los estándares actuales, para la evaluación de la calidad psicométrica de las pruebas psicológicas y educativas, estipulan que una de las evidencias requeridas que justifican las inferencias derivadas de la aplicación de ...
El arte frente a la violencia en centros educativos de Guanacaste
Art against violence in schools in Guanacaste
(2007)
Este documento, se basa en información obtenida de investigaciones sobre la violencia social que afecta a centros educativos de niveles de preescolar, primaria y secundaria, de las comunidades de Liberia y Santa Cruz, en ...
Subalternidad en Costa Rica: Brechas educativas y oportunidades en una sociedad globalizada y digital
Subalternity in Costa Rica: educational gaps and opportunities in a globalized and digital society
(2020)
Este artículo expone algunas reflexiones acerca de las desigualdades que afectan el aprovechamiento de la educación pública costarricense para responder al contexto actual de globalización y desarrollo tecnológico. A partir ...