Search
Now showing items 1-8 of 8
Actividad Física en el Calor: Termorregulación e Hidratación en América Latina
(1999)
En América Latina, es frecuente encontrar recomendaciones y pautas que han sido desarrolladas en los Estados Unidos de América o en Europa. A menudo se cuestiona qué tan aplicables son estas recomendaciones en nuestra ...
Algunos mitos sobre el ejercicio (propagados por los educadores físicos)
(Memoria del III Simposio en Ciencias del Ejercicio y la Salud, 1996-10)
Este es el texto completo de la conferencia inaugural del III Simposio en Ciencias del Ejercicio y la Salud. Se trata de un material relativamente viejo, pero los lectores podrán juzgar su vigencia más de 15 años después. ...
Importancia relativa de la obesidad y el sedentarismo para la salud pública
(1999)
En 1999 se presentó este análisis sobre la relevancia, desde la perspectiva de la salud pública, de la obesidad, en comparación con la falta de actividad física
Conferência Internacional: Hiponatremia no Esporte
Hiponatremia en el Deporte
(2005)
Recientemente, el tema de la hiponatremia en atletas ha cobrado
una importancia especi
al. La palabra en sí
es bastante familiar para un gra
n número de personas, pero lame
ntablemente no se puede afirmar que el ...
The Elite Athlete’s Challenge to Maintain Proper Hydration
(2004)
This presentation at the Pre-Olympic Congress in 2004 addresses the importance of maintaining proper hydration during sports competition, and the obstacles faced by competitors.
Hidratación ideal para deportes competitivos en conjunto
(1999)
La hidratación ideal para los deportes competitivos de conjunto persigue exactamente las mismas metas que la hidratación para la práctica de cualquier otra clase de actividad física: reponer el líquido perdido por sudoración ...
Factores kinesiológicos en el salto vertical
(1997)
Esta ponencia fue originalmente presentada durante el I Simposio Internacional en Ciencias del Ejercicio y la Salud, Universidad de Costa Rica, en Octubre de 1994. Debido a la importancia del documento y en vista de que ...
Termorregulación e hidratación en niños que realizan actividad física
(1999)
Durante la actividad física, los seres humanos generamos calor que debe ser disipado al medio ambiente de manera eficiente, para evitar un aumento en la temperatura corporal que podría ser perjudicial no sólo para el ...