Search
Now showing items 1-10 of 21
Adult mortality decline in Costa Rica
(1996)
Costa Rica is, along with Cuba, the country with the best health indicators in Latin America. Life expectancy at birth in Costa Rica was 77.9 years for women and 72.7 years for men in 1990, figures which are comparable ...
La mortalidad infantil en Costa Rica
(1995)
La tasa de mortalidad infantil es uno de los mejores y más accesibles indicadores de la salud de la población. Esta tasa sintetiza muchos de los componentes de la salud, al mismo tiempo que es sensible tanto a las ...
La población afrocostarricense según los datos del censo de 2000
(2004)
La inclusión de una pregunta sobre pertenencia cultural en el censo de 2000, nos permite indagar acerca de la situación actual de los grupos étnicos minoritarios de Costa Rica. La autora empieza por evaluar los datos ...
La reducción de la mortalidad de adultos
(1995-04)
Los estudios sobre la transición epidemiológica de Costa Rica se han concentrado en los niños en razón de que el principal factor en la reducción de la mortalidad ha sido la prevención de las muertes prematuras (Behm, 1976; ...
La migración internacional en Costa Rica: estado actual y consecuencias
(2004)
En la actualidad los flujos migratorios internacionales obedecen a las desigualdades existentes en los procesos de desarrollo económico y social de los países, a los efectos de políticas para atender dichos procesos, a ...
Validez predictiva del porcentaje de grasa corporal estimado por equipo de bioimpedancia Tanita comparado con dilución de óxido de deuterio en escolares costarricenses
(2021-07)
El objetivo de este estudio fue determinar la validez del porcentaje de grasa corporal (% GC) estimado por el equipo de bioimpedancia Tanita en escolares costarricenses. Participaron 40 niños (7.4 ± 0.9 años) y 39 niñas ...
Educación, capital humano y movilidad social en Costa Rica. Un primer análisis de los datos del censo del 2000
(2004)
El propósito de este trabajo es presentar un análisis preliminar de la educación de la población costarricense, tal como se observa a partir de los datos del censo de 2000. La educación se estudia desde dos puntos de vista ...
Algunos aspectos sociodemográficos de los estadounidenses, canadienses y europeos residentes en Costa Rica según el censo 2000
(2007)
Es un hecho reconocido que en las últimas décadas, en el contexto de una segunda ola de globalización (Solinamo, 2004), la migración internacional no sólo ha aumentado su ritmo sino también sus formas, las categorías de ...
Ecuatorianos en España
(2009)
El año 2000 marca un antes y un después en la historia migratoria de España. País fundamentalmente emigratorio desde al menos mediados del siglo XVII, a partir de 1980 empezó a atraer, muy tímidamente eso sí, a algunos ...
The pace of convergence of population aging in Latin America: opportunities and challenges
(2009)
Some of the fastest demographic transitions in the world have been observed in Latin American countries. Fertility and mortality declining have occurred in less than half the time observed in industrialized countries. ...