Search
Now showing items 1-8 of 8
Modelado estadístico para la gestión de los primeros tres meses de la COVID-19 en Costa Rica
Statistical Modeling for the Management of the Initial State of Emergency: First Three Months of COVID-19 in Costa Rica
Modelagem estatística para a gestão inicial de emergências: os primeiros três meses de COVID-19 na Costa Rica
(2021-07-05)
El papel del modelado estadístico en la gestión de emergencias es fundamental para perfilar o apoyar las decisiones en torno a la atención de los eventos. En 2020 con el surgimiento de la pandemia por coronavirus, los ...
Exploración de la idoneidad de las alternativas de respuesta en ítems de elección única de pruebas estandarizadas
(2022)
El objetivo del presente trabajo es determinar los factores que influyen en el funcionamiento óptimo de las alternativas de respuesta en ítems de elección única, utilizando un modelo politómico de respuesta nominal de ...
Implementación de modelos estadísticos para la estimación de la demanda de combustibles en Costa Rica
(2022-09-27)
La pandemia del Covid-19, ha constituido un reto enorme para la humanidad, generando importantes desafíos en las diversas áreas del conocimiento, y la Estadística no es la excepción, pues muchos modelos, requieren el ...
Análisis del Modelo de Competencias Laborales Desempeñadas por las Personas Graduadas de las Universidades Estatales
Escogencia de Carreras de las Personas Graduadas 2011-2013 de las Universidades Costarricenses
(2022)
I resumen
En el presente documento se muestra como objetivo de investigación, la metodología abordada, resultados obtenidos de los análisis psicométricos, con sus respectivos hallazgos, para dar respuesta al objetivo ...
Estimación de un modelo de regresión dinámica para la demanda eléctrica residencial e industria de Costa Rica
(2020-11)
El presente trabajo realiza una estimación de la demanda eléctrica para el sector residencial e industrial (grandes consumidores) con fines de pronóstico, considerando la demanda total país y de los clientes del Instituto ...
Comparación de un modelo dinámico de equilibrio general estocástico (BVAR-DSGE) y modelos de series de tiempo estándar de vectores autorregresivos (VAR frecuentista y VAR bayesianano), aplicados para el pronóstico de variables económicas
(2020-11-11)
Analizar y comprender el movimiento de las variables macroeconómicas es de gran relevancia para la toma de decisiones de los agentes económicos (individuos, empresas, instituciones, gobierno, entre otros); con este propósito ...
Análisis de la volatilidad electoral en Costa Rica a través del análisis bayesiano de datos longitudinales
(2023)
En las elecciones de 2018, el debilitamiento de las identidades partidarias se hizo presente con una gran volatilidad en las preferencias de las personas electoras, influenciada en parte por eventos coyunturales que ...
Evaluación de la dimensionalidad de pruebas estandarizadas mediante el uso del modelo Bifactor de la Teoría de Respuesta al Ítem multidimensional
(2022)
La presente investigación pretende visualizar y estudiar el comportamiento del modelo bifactor de la Teoría de Respuesta al Ítem (TRI) multidimensional, al ser aplicado a datos con diferentes estructuras dimensionales. ...