Geografía: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 193
-
Estado, comunidades científicas y exploraciones geográficas en Costa Rica: los proyectos cartográficos del Instituto Físico-Geográfico Nacional (1889-1903)
(2009)El articulo analiza el papel del Estado y las comunidades científicas como entes ejecutores de la ciencia en Costa Rica a través de la realización de exploraciones científicas para recopilar información sobre los recursos ... -
Una sistematización de las observaciones geológicas y geográficas para escoger el nuevo emplazamiento de la ciudad de Santiago de Guatemala, a raíz de su destrucción en 1773
(2009)En el período colonial en América, el siglo XVII estuvo influenciado por el pensamiento barroco, donde el escolasticismo no dejaba espacio para otros tipos de racionalidad. Este método escolástico favorecía el fuerte ... -
La actividad de los volcanes de la Cordillera Central, Costa rica, entre 1998-2002
(2004)La actividad de los volcanes Poás, Barva, Irazú y Turrialba, de la Cordillera Volcánica Central, ha sido rutinariamente vigilada, incluyendo observaciones sismológicas, visuales y de campo, tales como ascenso de nubes de ... -
La ecología de América según Cieza de León
(2009)Capítulo que narra la ecología de América desde la perspectiva de Cieza de León. -
Elaboración de una aplicación SIG WEB para la consulta de datos de monitoreo forestal y aspectos físico-ambientales en el Parque Nacional Santa Rosa, Area de Conservación Guanacaste, Costa Rica
(2023)El fin de estudio del presente proyecto fue el de apoyar al Proyecto de Monitoreo Forestal de Tecnológico de Costa Rica mediante el desarrollo de una aplicación SIG WEB que facilite el acceso a datos de mediciones forestales ... -
Aprendizaje Basado en el Lugar (ABL) y el aprovechamiento de la experiencia cotidiana: revisión de una propuesta didáctica de trabajo de campo para aprender Geografía
(2023-06)Con el propósito de fortalecer el desarrollo de habilidades geográficas en la población estudiantil, se presenta el diseño y aplicación de la estrategia “Pausa Activa: ¡A leer el espacio!”, ... -
Climate Risk Analysis Using a High-Resolution Spatial Model in Costa Rica
(2023)Increasing extreme weather and climate events have led to recurrent disasters that cause significant harm to human populations. The aim of this present study is to complement Costa Rica’s National Meteorological Institute ... -
Relationships between COVID-19 and disaster risk in Costa Rican municipalities
(2023)The COVID-19 pandemic has had far-reaching impacts on every aspect of human life since the first confirmed case in December 2019. Costa Rica reported its first case of COVID-19 in March 2020, coinciding with a notable ... -
Priorities for natural disaster risk reduction in Central America
(2023)Central America is known for its high risk of disasters due to various physical, economic, and sociocultural factors. The region sits on the following tectonic plates: North America, Cocos, Caribbean, Nazca, and Panama, ... -
Worldwide Trends in Methods and Resources Promoting Geoconservation, Geotourism, and Geoheritage
(2023)This study aims to provide a systematic analysis of the literature of methods and resources supporting geoconservation and geotourism worldwide, while identifying current and future trends in the field. This paper offers ... -
Global patterns of tree density are contingent upon local determinants in the world’s natural forests
(2023)Previous attempts to quantify tree abundance at global scale have largely neglected the role of local competition in modulating the influence of climate and soils on tree density. Here, we evaluated whether mean tree size ... -
J. Dóniz-Páez, N.M. Pérez (Eds.), Book review: El Hierro Island Global Geopark: Diversity of Volcanic Heritage for Geotourism. SpringerCham, Swizerland (2023). (ISBN: 978-3-031-07288-8 [vii+ 123 PP.])
(2023)El Hierro Island Global Geopark: Diversity of Volcanic Heritage for Geotourism allows readers a structured approach starting from the geological origin of the island, up to the implementation of the UNESCO Global Geopark ... -
Etnografía socioespacial de las territorialidades históricas maleku en Costa Rica
(2023-05-17)Este trabajo presenta la etnografía socioespacial como método para el estudio de las relaciones territoriales históricas de los pueblos originarios en el continente, desarrollado entre 2018 y 2021 en el marco de la ... -
Reflexiones y experiencias del Programa de Capacitación, Actualización y Divulgación de la Escuela de Geografía, Universidad de Costa Rica en el periodo 2015-2021
(2023-01-01)La extensión docente es una competencia de la Vicerrectoría de Acción Social en la Universidad de Costa Rica. Por medio de esta modalidad se ofrece un intercambio académico entre la docencia y comunidades para mejorar el ... -
Multiterritorialidades y conflictos por la tierra en Costa Rica: el caso del Antiguo Distrito Bananero de Palmar, 1984-2018 (Infografía)
(2023-05-30)El siguiente documento es una devolución de la tesis de Maestría Académica en Geografía titulada "Multiterritorialidades y conflictos por la tierra en Costa Rica: el caso del Antiguo Distrito Bananero de Palmar (1984-2018)". ... -
¿Cómo enseñar Geografía? Una reflexión desde la práctica docente en Educación Superior
(2018-10)A menudo los y las docentes tienen estas preguntas: ¿cómo enseño?, ¿cómo hacer para que mis estudiantes aprendan? Los diversos aportes al complejo proceso educativo coinciden en una cosa, no hay una manera única de enseñar, ... -
“Andando la ciudad”, el aula invertida para la construcción de aprendizaje colectivo en Geografía
(2021)Se presenta el diseño y aplicación de la estrategia “Andando la ciudad”, basada en el aula invertida y el aprendizaje situado, la cual tiene como objetivo estudiar la ciudad desde una perspectiva cercana y significativa, ... -
Diseño e implementación de un geovisor que muestre el alcance geográfico de los proyectos ejecutados por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Costa Rica durante los años 2020 y 2021
(2022)La información geográfica es de gran importancia para comprender el territorio y, mediante el surgimiento de nuevas tecnologías como son los Sistemas de Información Geográfica (SIG), ha permitido la generación de datos ... -
Aplicación de un sistema de información geográfica en la determinación de condiciones hidrológicas y los sistemas hidráulicos del sitio arqueológico Rosa María, cantón Turrialba, Costa Rica
(2022)Esta investigación genera la aplicación de un Sistema de Información Geográfica para determinar las condiciones hidrológicas y de los sistemas hidráulicos del sitio arqueológico Rosa María, mismo ubicado en Turrialba, ... -
Propuesta de una metodología basada en sistemas de información geográfica y teledetección para la identificación de áreas de cambio de uso en humedal dentro de la zona marítimo terrestre de la provincia de Guanacaste, Costa Rica, en el año 2021
(2023)Esta investigación se basó en la recopilación histórica y el análisis de ortofotos obtenidas por vuelos aerofotogramétricos y el análisis multitemporal de imágenes satelitales del sensor LANSAT para el período de 1989 ...