Sociología: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 119
-
Condiciones sociales, económicas y capital social: resistencia de la cooperativa de producción artesanal Semilla de Dios en La Palma, Chalatenango, El Salvador (2006-2019). Un estudio de caso
(2022-04-07)Este estudio busca explicar en qué condiciones se desarrolla la resistencia de la cooperativa de producción artesanal como generadora de capital social en el municipio La Palma, departamento de Chalatenango, El Salvador, ... -
Desconcentración concentrada y migración: una mirada desde grandes metrópolis de América Latina
(2022-02-27)En este artículo se estudia la hipótesis de la “desconcentración concentrada”, que plantea que la pérdida de gravitación demográfica y económica de las áreas metropolitanas se debe a movimientos migratorios de corta ... -
Los procesos de construcción de ciudadanías de los colectivos gay y transgéneros femeninos de Nicaragua durante el periodo 1990 – 2017
(2022)El presente documento es una investigación sociológica sobre los procesos de construcción de ciudadanías de los colectivos gay y transgéneros femeninos en Nicaragua durante el periodo de 1990 a 2017. Su desarrollo se realizó ... -
Sistematización de experiencias de acoso político que viven o han vivido las mujeres que ocupan puestos de elección popular en el nivel local
(2011)El estudio “Sistematización de experiencias de acoso político que viven o han vivido las mujeres que ocupan puestos de elección popular en el nivel local” constituye una sistematización de experiencias de mujeres autoridades ... -
Mujeres, jóvenes y el tráfico ilícito de drogas en Centroamérica
(2020-10)Este artículo revisa cómo poblaciones vulnerables, específicamente mujeres y jóvenes, son afectados por las dinámicas del narcotráfico. Cómo su situación actual las convierten en objetivos vulnerables al ingreso en el mundo ... -
Beyond states and markets: Families and family regimes in Latin America
(2021)Much of the literature on social policies and social development in Latin America recognizes the notion of welfare regimes as critical to our understanding of the social protection and well-being of individuals, granting ... -
Los cuidados durante y después de la pandemia en América Latina: ¿Una emergencia con oportunidades?
(2021)De no mediar intervenciones de política pública, las desigualdades se profundizarán, en particular aquella relacionada con la organización social de los cuidados. De mediar una lectura adecuada y una voluntad clara de ... -
Procesos infra políticos: vendedores ambulantes, sin techo, artistas de la calle. ¿grupos sociales excluídos con pensamiento divergente? Costa Rica 2018
(2019)El presente documento trabaja e indaga sobre grupos sociales considerados excluidos del proyecto dominante de sociedad-ciudad de San José; trabajadores ambulantes, personas sin techo y artistas de la calle, ello, a partir ... -
Nicaraguans in Costa Rica and the United States: data from Ethnic Surveys (Translation of Spanish Version)
(2005)In Central America, Nicaragua is the only country with a clearly bipolar behavior regarding the destination of its emigration streams. Emigration from Nicaragua has Costa Rica as its major ... -
Gestión del conocimiento y gestión de la investigación: Los puentes comunicativos interdisciplinarios (Parte I)
(2020-12-31)Elartículo se enmarca bajola gestión del Programa de Investigación“Perspectivas Interdisciplinaria de lasCiencias sociales en la Región de Occidente”.Discute la diada Región/regionalización, al tiempoque define ... -
Estudio de caso del movimiento estudiantil universitario #UsacEsPueblo de la universidad de San Carlos de Guatemala a partir de los casos de corrupción revelados por la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala durante el período 2015-2018
(2020-09-28)El presente trabajo de investigación busca comprender y explicar los factores que coadyuvaron a la organización del movimiento estudiantil universitario #UsacEsPueblo, durante el periodo 2015-2018. Se prestó atención al ... -
Incertidumbre ante los nuevos escenarios migratorios. Transformaciones recientes en la migración en tránsito en Costa Rica
(2020)Costa Rica se ha identificado históricamente como el principal receptor de migración en la región centroamericana. Sin embargo, a partir del año 2009 se empiezan a identificar importantes transformaciones en el escenario ... -
Isolation, integration, and ethnic boundaries in rural Guatemala
(2005)We investigate two perspectives about the effects of reduced discrimination and greater social and economic opportunities on ethnic identity in rural areas of contemporary Guatemala. Our analysis contrasts the effects of ... -
Las condiciones de vida y origen familiar del estudiantado vinculados al fenómeno de la deserción o la permanencia universitaria en el primer año de la carrera Técnico en Gestión y Desarrollo Turístico en la Universidad Católica de El Salvador en 2018
(2020-06-01)El estudio refleja las condiciones de vida y el origen social de estudiantes que ingresan a la universidad, con características marcadas precisamente por la desigualdad y la exclusión social en un sistema de enseñanza ... -
Dialogo generacional: cultura politica de personas nicaragüenses posrevolucion, en el periodo de estudio 2013-2018
(2020-05-28)Este estudio busca comprender los factores que explican la cultura política de las personas nicaragüenses posrevolución de la agrupación Diálogo Generacional (DG) de Managua, Nicaragua, en el periodo de estudio 2013-2018. ... -
Capital humano y social de los nicaragüenses con experiencia migratoria a Costa Rica y Estados Unidos
(2005-04)El principal antecedente del presente estudio lo constituye la significativa emigración de nicaragüenses hacia Estados Unidos y Costa Rica, la cual se ha convertido en uno de los principales rasgos del panorama sociodemográfico ... -
Los mitos de la migración en Costa Rica
(2008)Lo primero que quizá más llama la atención del libro El mito roto. Inmigración y emigración en Costa Rica, editado por el Dr. Carlos Sandoval García, director del Instituto de Investigaciones Sociales de la UCR, es su ... -
Reconversión productiva y condiciones de vida de la población rural en Costa Rica, 1990-2018
(2019)Se analiza el desarrollo de la reconversión productiva dentro del contexto de la aplicación de políticas económicas neoliberales en Costa Rica a partir de 1990 hasta el año 2018, enfatizando en los resultados de dichas ... -
Mortalidad entre Jóvenes Inmigrantes Nicaragüenses en Costa Rica, 2000-2017
(2019-11-11)Este trabajo investiga la mortalidad entre jóvenes inmigrantes nicaragüenses en Costa Rica y la compara con la mortalidad de los jóvenes costarricenses en el periodo 2000-2017. El objetivo del estudio es calcular las tasas ... -
Análisis de vulnerabilidad ambiental por deslizamiento en la microcuenca del Río Tabarcia, Cantón de Mora, República de Costa Rica
(2019-12-19)La presente investigación analiza diferentes componentes ambientales entorno al concepto de vulnerabilidad en una zona de estudio ubicada sobre la microcuenca del río Tabarcia, en la localidad de Tabarcia de Mora, Cantón ...