Search
Now showing items 1-7 of 7
Docencia Costructivista en la Universidad: una serie de ensayos sobre experiencias en Costa Rica
(San Pedro, Montes de Oca: Universidad de Costa Rica, 2011)
La naturaleza fisiológica y ecológica del proceso de aprendizaje en el ser humano, la construcción social del conocimiento, el aprendizaje significativo, la adquisición de habilidades personales y de competencias profesionales ...
Normative data and standardization of an international protocol for the evaluation of metacognition in Spanish‑speaking university students: A cross‑cultural analysis
(2023)
A deeper understanding of what factors influence metacognition has never become more pressing than in today’s digital era, in which information flows constantly and quickly. To this end, the present study explored the role ...
Interacciones entre el entendimiento de la falsa-creencia y el desarrollo de la habilidad verbal: diferencias entre los sexos en edad preescolar
(2009)
En este artículo se analiza el desempeño de niños y niñas en
la resolución de tareas de falsa-creencia y se explora la posible
influencia del desarrollo de las habilidades verbales sobre las diferencias
de rendimiento ...
Teoría de la mente en niños preescolares: diferencias entre sexos y capacidad de memoria de trabajo
Theory of mind in preschool children: sex differences and working memory capacity
Theory of mind refers to the ability to predict and explain the behaviour of others in terms of their internal mental states, and has been recognized as a fundamental aspect of the cognitive development during the preschool ...
La transición de un modelo individualista e internista a uno más social y colaborativo en la formación universitaria
(Ciencias Económicas 28-No. 2: 2010 / 313-322 / ISSN: 0252-9521, 2010)
En el siguiente documento abordaremos el tema de los procesos de transición de una formación universitaria abundante en argumentos internistas, individualistas y competitivos por uno más social y colaborativo que nos ...
Adónde nos lleva la Inteligencia Artificial?
(1987)
La Inteligencia Artificial es una realidad que ya existe y se proyecta
hacia el futuro. La pregunta ¿podrán pensar las máquinas? se ha
lanzado muchas veces antes de 1950, cuando Alan Turing tuvo al osadía
de contestarla ...
¿Es necesaria la Matemática para la Ciencia?
(2008-05)
Se medita sobre la relación entre las ciencias naturales y las matemáticas, para contrastar dos posturas filosóficas: si el empleo de recursos matemáticos es meramente coadyuvante, o bien si es parte íntegra del quehacer ...