Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Kérwá
  • Investigación
  • Ciencias agroalimentarias
  • Agronomía
  • Ver ítem
  •   Repositorio Kérwá
  • Investigación
  • Ciencias agroalimentarias
  • Agronomía
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Apuntes sobre el manejo de árboles de Lichi (Litchi chinensis) y su relación con la inducción floral

artículo científico
Thumbnail
Ver/
Versión Final (173.0Kb)
Fecha
2016
Autor
Quesada Rojas, Patricia
Loría, Carlos Luis
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Las observaciones fueron realizadas en la Estación Experimental Fabio Baudrit, Alajuela. Se aplicaron diversas prácticas de manejo químico y cultural en el período del 2008 al 2012, sobre árboles de lichi propagados por acodo, con el objetivo de observar su influencia sobre la floración. Las prácticas de manejo y productos utilizados fueron: el riego con restricción, raleo de ramas, aplicación de nitrato de potasio, paclobutrazol y ethrel. Ninguna de las prácticas utilizadas influenció positivamente la floración de los árboles bajo observación; por el contrario, fundamentalmente los tratamientos utilizados promovieron el crecimiento vegetativo. Se teoriza que se requieren períodos más prolongados de temperaturas por debajo de los 20ºC para que los árboles tengan mayores posibilidades de ser inducidos a florear.
 
Observations were made in the Fabio Baudrit Experiment Station. Several chemical and cultural management practices were applied, over the course of several years (2008-2012), on young lychee trees that had been propagated by means of air layering, with the purpose of observing their influence on blooming. The practices and products tested were: irrigation restriction, branch thinning, potassium nitrate, pachlobutrazole and ethrel. None of the management practices applied had a positive effect on the flowering of the trees under observation. It is speculated that lychee trees require prolonged periods with temperatures under 20ºC, for flower induction to occur.
 
URI
https://hdl.handle.net/10669/72957
External link to the item
10.15517/rac.v40i1
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/25333
Colecciones
  • Agronomía [1383]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Listar

Todo KérwáComunidades & ColeccionesTítulosAutoresMateriasPor procedenciaPor tipoEsta colecciónTítulosAutoresMateriasPor procedenciaPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.