Materiales didácticos
Browse by
La comunidad de Materiales Didácticos es coordinada en conjunto con la Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica (REMADI) y contiene materiales didácticos elaborados por profesores y estudiantes de la Universidad de Costa Rica. El REMADI admite diferentes tipos de documentos tales como: Guías Didácticas Digitales, Infografías Didácticas Digitales, Presentaciones Didácticas Digitales, Vídeos Didácticos Digitales, Planes Didácticos Digitales y Propuestas Didácticas Digitales.
Los documentos son revisados por curadores, los cuales son profesionales en el área de educación y verifican que los documentos sean idóneos para ser parte del Repositorio. Los requisitos básicos para el envío de los documentos a esta comunidad son:
- Tener propósito educativo
- Autor
- Título
- Año
- Referencias Bibliográficas y sus respectivas citas de la literatura utilizada en formato APA sexta edición.
Características de cada tipo de documento:
a. Guías Didácticas Digitales: - Instrumento con orientación técnica al estudiante. - Apoya al estudiante a decidir qué, cómo, cuándo y con ayuda de qué estudiar los contenidos de un curso a fin de mejorar el aprovechamiento del tiempo disponible y maximizar el aprendizaje y su aplicación.
b. Infografías Didácticas Digitales: - Debe permitir que las personas que la visualicen les sea posible procesar la información en menos tiempo y con menos esfuerzo que a través de otros medios. - Deben ser atractivas e impactantes para captar la atención del alumnado. Su contenido debe ser veraz. La información presentada debe tener fundamento teórico confiable.
c. Presentaciones Didácticas Digitales: - Son productos informáticos que se basan en texto con imágenes, elaboradas por programas de para realizar presentaciones y que se muestran mediante un proyector. - Su objetivo es realizar exposiciones visuales ante un público.
d. Vídeos Didácticos Digitales: - Da permanencia a los mensajes y permite su intercambio y conservación. - Permite la reproducción instantánea de lo grabado. - Tiene un soporte reutilizable un número determinado de veces. - Permite la ordenación de los distintos planos y secuencias en un proceso de edición. - Es un soporte de soportes, pues admite el trasvase de producciones realizadas por otros procedimientos. - Presenta baja definición de imagen. - Genera procesos de microcomunicación originales.
e. Planes Didácticos Digitales: - Objetivos. - Contenido. - Procedimientos. - Actividades de mediación. - Criterios de evaluación.
f. Propuestas Didácticas Digitales: - Identifica el tema objeto de estudio. - Define los propósitos del aprendizaje. - Diseña las estrategias para el logro del aprendizaje. - Define las estrategias de evaluación y autoevaluación. - Desarrolla multimedia de los contenidos.
Collections in this community
-
Bibliotecología [0]
-
Orientación [0]
-
Psicopedagogía [0]
Recent Submissions
-
Metodología y estadística avanzada en las Ciencias del Movimiento Humano
(2023-01)Este libro es la culminación de un proyecto para el mejoramiento de la labor docente y estudiantil inscrito en la Vicerrectoría de Docencia de la Universidad de Costa Rica con el código PD-EF-1503-2021. Los autores exponen ... -
Estado del Deporte y la Recreación en Costa Rica. Oportunidades para la práctica de actividad física con fines de recreación, salud o de rendimiento físico en las comunidades. Informe 2019
(2020)El primer informe del Estado del Deporte y la Recreación en Costa Rica, integró datos científicos actualizados hasta 2018, sobre los hábitos de actividad física, deporte y ejercicio físico de la población residente en el ... -
Análisis del proceso de supervisión educativa en la gestión del Colegio Técnico Profesional de Carrizal para el logro de sus objetivos organizacionales
(2022-08)El presente trabajo de investigación llamado Análisis del proceso de supervisión educativa en la gestión del Colegio Técnico Profesional de Carrizal para el logro de sus objetivos organizacionales, pretende ser un ... -
Trabajo de campo como estrategia de enseñanza universitaria: un estudio en la carrera Geografía, Universidad de Costa Rica
(2022)El trabajo de campo se define como una experiencia de enseñanza irremplazable, que tiene lugar fuera del escenario predominante, que, en este caso de estudio, corresponde a aulas cerradas, laboratorios de trabajo o bien ... -
Capítulo 11 - Análisis Químico Cuantitativo (Daniel C. Harris) - Ejercicios Resueltos
(2021-08)Este es un documento con ejercicios resueltos del libro "Análisis Químico Cuantitativo" de Daniel C. Harris, y fue creado para el curso Análisis de Medicamentos I de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Costa Rica. -
Capítulo 10 - Análisis Químico Cuantitativo (Daniel C. Harris) - Ejercicios Resueltos
(2021-08)Este es un documento con ejercicios resueltos del libro "Análisis Químico Cuantitativo" de Daniel C. Harris, y fue creado para el curso Análisis de Medicamentos I de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Costa Rica. -
Capítulo 7 - Análisis Químico Cuantitativo (Daniel C. Harris) - Ejercicios Resueltos
(2021-06)Este es un documento con ejercicios resueltos del libro "Análisis Químico Cuantitativo" de Daniel C. Harris, y fue creado para el curso Análisis de Medicamentos I de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Costa Rica. -
Capítulo 6 - Análisis Químico Cuantitativo (Daniel C. Harris) - Ejercicios Resueltos
(2021-06)Este es un documento con ejercicios resueltos del libro "Análisis Químico Cuantitativo" de Daniel C. Harris, y fue creado para el curso Análisis de Medicamentos I de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Costa Rica. -
Capítulo 5 - Química Analítica (Gary D. Christian) - Ejercicios Resueltos
(2021-07)Este es un documento con ejercicios resueltos del libro "Química Analítica" de Gary D. Christian, y fue creado para el curso Análisis de Medicamentos I de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Costa Rica -
Capítulo 3 - Química (Chang y Goldsby) - Ejercicios Resueltos
(2021-07)Este es un documento con ejercicios resueltos del libro "Química" de Chang y Goldsby, y fue creado para el curso Análisis de Medicamentos I de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Costa Rica. -
ICTs for Engagement, Collaboration, and Communication in English Teaching: A practical guide
(2020)Guía didáctica para incorporar TICs en ambientes virtuales. La guía se encuentra estructurada según buenas prácticas para la docencia virtual y contiene ejemplos de herramientas y actividades. -
Infografía: tecnologías en el espectro electromagnético
(2019-12-12)Esta es una infografía de 22 metros de largo por 1 metro de ancho que fue colocada en el edificio de la Escuela de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Costa Rica con información sobre el espectro electromagnético y ... -
La renuncia temporal de los silos del saber, hacia la permeabilidad pluridisciplinar
(2021)Esta obra didáctica enmarca dos estrategias didácticas que realicé en el curso B-0821, Biología y sus plasticidad impartido en la escuela de Biología de la Universidad de Costa Rica. El programa semestral, brindó herramientas ... -
uso de rúbricas en Mediación Virtual para evaluar objetivamente en la educación
(2021)Paso a paso para usar las rúbricas en Mediación Virtual con objetividad. -
Paso a paso para subir gestión de calificaciones Mediación Virtual
(2021)Paso a paso para gestionar los primeros pasos básicos del libro de calificaciones de Moodle -
Guía paso a paso de herramienta Flipgrid
(2021)Guía paso a paso para utilizar la herramienta Flipgrid en los cursos con modalidad virtual o combinada. -
Manual para estudiantes, docentes y tutores de práctica empresarial supervisada del Bachillerato en Informática Empresarial
(2016-01-01)Este manual tiene como propósito entregarte algunos aspectos básicos que faciliten el desarrollo de tu proceso de Práctica Empresarial Supervisada. Se destaca que el desarrollo de la Práctica Empresarial Supervisada es ... -
Recursos externos a nuestros entornos virtuales de aprendizaje de Moodle
(2021)Paso a paso para agregar recursos externos en el entorno virtual de aprendizaje de Moodle -
Presentaciones con teoría del curso IE0405 - Modelos Probabilísticos de Señales y Sistemas
(2020)Un conjunto de presentaciones de clase con la teoría del curso IE0405 - Modelos Probabilísticos de Señales y Sistemas de la carrera de Bachillerato en Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Costa Rica, elaboradas por ... -
Algunos ejercicios de Física General I
(2016-03-15)El presente documento contiene una serie de ejercicios tomados de varias fuentes, desde libros de textos como Física vol. I de Resnick, Halliday y Krane; Física Universitaria vol. I de Sears, Young, Zemansky y Freedman; ...