Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Kérwá
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Ciencias políticas
  • Ver ítem
  •   Repositorio Kérwá
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Ciencias políticas
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Sala Constitucional y equilibrio de poderes

informe
Thumbnail
Ver/
SALA CONSTITUCIONAL Y EQUILIBRIO DE PODERES.pdf (252.3Kb)
Fecha
2003-10-31
Autor
Rodríguez Cordero, Juan Carlos
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La estabilidad del sistema político costarricense hace que su diseño institucional sea del mayor interés (Sartori, 1994, pp. 91–100); sin embargo, ha existido poca investigación sobre algunas de sus importantes “microfundaciones”, como las formas de control del Poder Judicial al Poder Legislativo. Aunque el poder constituyente y el control de constitucionalidad, como elementos institucionales, son parte del sistema político, según las definiciones que dan los especialistas (Alcántara Sáez, 1994, p. 53; 1990, pp. 149–162), los principales estudios de dicho sistema en Costa Rica se han centrado en temas electorales y en las relaciones entre el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo; dejando de lado las relaciones de éstos con el Poder Judicial. En esta oportunidad, y en reconocimiento de lo anterior, el Programa Estado de la Nación en Desarrollo Sostenible –en el marco del capítulo “Fortalecimiento de la Democracia” para su informe del año 2002– se ha interesado en incluir mediante la presente ponencia un estudio sobre cómo la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia ha ido paulatinamente delimitando las atribuciones de los legisladores de reformar parcialmente la Constitución Política y los nuevos equilibrios entre Poderes de la República que han quedado así instaurados. Con la creación de la Sala Constitucional o Sala Cuarta (Sala IV), el Poder Legislativo se obliga a consultar aspectos relacionados con sus propuestas de enmienda a la Constitución Política al Poder Judicial. Este estudio permite a la vez realizar una “radiografía” de una de las amplias atribuciones de la Sala Cuarta (resolver las consulta preceptiva u obligatorias en el caso de reformas a nuestro estatuto político), esto desde su creación hasta el año 2002. Para el análisis, será útil un repaso por los antecedentes del poder constituyente y del control de constitucionalidad en Costa Rica, hasta su configuración actual; pues como se verá tal control ha pasado paulatinamente de las manos de la rama legislativa a la rama judicial.
URI
https://hdl.handle.net/10669/73687
https://estadonacion.or.cr/files/biblioteca_virtual/009/Sala_constitucional.pdf
Trabajo basado en la tesis de posgrado "Las reformas constitucionales en el diseño del sistema político costarricense: El caso de la consulta preceptiva de constitucionalidad (1989-1997)"
 
Colecciones
  • Ciencias políticas [330]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Listar

Todo KérwáComunidades & ColeccionesTítulosAutoresMateriasPor procedenciaPor tipoEsta colecciónTítulosAutoresMateriasPor procedenciaPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.