Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Lankesteriana
  • Search
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Lankesteriana
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 11

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Memoria de uno de los grandes de la orquideología mundial: Karlheinz Senghas (1928-2004) 

Morales Sánchez, Carlos
Thumbnail

En busca de Karl Hoffmann 

Morales Sánchez, Carlos (2006)
Se comenta y analiza el libro biográfico escrito por Luko Hilje "Karl Hoffmann: naturalista, médico y héroe nacional" (Heredia, Costa Rica: INBio, 2006).
Thumbnail

Sobre un opus magnum de la orquideología neotropical: Hágsater, E. & L. Sánchez Saldaña (Eds.). (2004). Icones Orchidacearum, Fasc. 7, The genus Epidendrum, part 4. “A fourth century of new species in Epidendrum” 

Morales Sánchez, Carlos (2005)
Se analiza brevemente la obra referida y se compara con otras de su mismo tipo. Se incluyen reflexiones sobre el uso del latín y del griego en botánica, así como sobre el futuro de la orquideología neotropical.
Thumbnail

Reseña de libro: Hammel, B.E., M.H. Grayum, C. Herrera & N. Zamora. 2003. Manual de Plantas de Costa Rica. Vol. II. Gimnospermas y Monocotiledóneas (Agavaceae – Musaceae) 

Morales Sánchez, Carlos (2004)
Se presenta una reseña del libro, se describe su contenido y se comenta el trasfondo histórico del Manual de Plantas de Costa Rica. Cuando se concluyan todos los volúmenes, esta será la primera flora completa de las plantas ...
Thumbnail

Reposo y germinación de semillas de Enterolobium cyclocarpum (Fabaceae): resultados de un estudio inédito y un experimento fallido
Seed dormancy and germination of Enterolobium cyclocarpum (Fabaceae): Results of an unpublished work and an unsuccessful experiment 

Morales Sánchez, Carlos (2003)
En Costa Rica, se determinó que para reproducir la especie arbórea Enterolobium cyclocarpum (Fabaceae), las semillas seleccionadas deben tener una masa de 0,7 a 1,0 g. En general, mayor masa del fruto implica mayor masa ...
Thumbnail

Trichopilia x ramonensis (Orchidaceae), un híbrido natural de Costa Rica 

Morales Sánchez, Carlos (2002)
Se describe e ilustra el híbrido natural Trichopilia x ramonensis (T. marginata x T. suavis) de la región de San Ramón, Costa Rica. El nombre de este híbrido se usó por primera vez en 1992; sin embargo, hasta ahora no ...
Thumbnail

Análisis de la literatura sobre plantas medicinales en Costa Rica (1930-2001) 

García González, Mildred; Morales Sánchez, Carlos
Thumbnail

Etnobotánica con rigor científico 

Morales Sánchez, Carlos (2006)
Se comenta de modo crítico la segunda edición de la obra "Farmacopea Vegetal Caribeña" (L. Germosén-Gobineau - ed. cient., 2005, UNAN, Nicaragua), así como el significado del término etnobotánica y su trascendencia en el ...
Thumbnail

Reseñas de libros (dos suplementos): Senghas, K. 2002. Bibliographie der Orchideenkunde und Rudolf Schlechter, Biographie. Sonderabdruck aus Schlechter, Die Orchideen. 3. Auflage, Band I, Literatur- und Registerband. Berlin, Parey Buchverlag. S. V-XI, 1-146, 148-268. 

Morales Sánchez, Carlos; Pupulin, Franco (2003)
Se comenta y analiza la obra del orquideólogo alemán K.-H. Senghas (2002) "Bibliographie der Orchideen-kunde und Rudolf Schlechter, Biographie / Bibliography of Orchidology and Rudolf Schlechter, Biography. Sonderabdruck ...
Thumbnail

Un herbario de Costa Rica llega a 75 años 

Morales Sánchez, Carlos (2006)
Desde diciembre de 2005, el Herbario de la Universidad de Costa Rica (USJ) lleva el nombre de uno de sus fundadores: el Dr. Luis A. Fournier. En 2006 este herbario cumplió 75 años de contribuir con la investigación ...
  • 1
  • 2

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CommunityTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Discover

AuthorMorales Sánchez, Carlos (11)García González, Mildred (1)Pupulin, Franco (1)Typeartículo científico (5)reseña de libro (4)comentario (1)otros (1)Procedence
Vicerrectoría de Docencia (11)
Vicerrectoría de Investigación (2)... View MoreHas File(s)Yes (9)No (2)

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.