Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias agroalimentarias
  • Tecnología en Alimentos
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias agroalimentarias
  • Tecnología en Alimentos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Diseño y validación de una herramienta de auditoría interna en una cadena de restaurantes de comida rápida en Costa Rica para promover el cumplimiento de los requerimientos corporativos y la legislación nacional

tesis de licenciatura
Thumbnail
Date
2018
Author
Fernández Ulate, Viviana
Metadata
Show full item record
Abstract
Con el fin de reforzar los controles actuales que maneja la empresa en materia de inocuidad y robustecer los programas de auditorías sobre la operación en los establecimientos, se diseñó y se validó una herramienta de auditoría interna en una cadena de restaurantes de comidas rápidas para promover el cumplimiento de los requerimientos corporativos y la legislación nacional, se capacitó al personal en su uso y se elaboraron planes de mejoras con base en los hallazgos obtenidos. La herramienta de evaluación se diseñó contemplando los artículos de la legislación nacional vigente del Reglamento para los Servicios de Alimentación al Público No 37308-S, los requerimientos internacionales del Manual de Estándares Operativos de la corporación a la cual pertenece la cadena de restaurantes en la cual se trabajó, así como, algunos lineamientos del Reglamento Técnico Centroamericano RTCA 67.01.33.06 para las Buenas Prácticas de Manufactura en la Industria de Alimentos y Bebidas Procesados. También se revisaron aspectos del Código de Alimentos 2013, el Manual ServSafe (6ta edición) y del esquema FSSC 22000 versión 3.2. La validación de la herramienta se hizo por medio de la aplicación de la evaluación en una muestra de restaurantes seleccionados considerando los resultados de la medición de desempeño operativo del 2016, se seleccionaron los locales ubicados entre los mejores, los de la media y los de menores calificaciones, para cada uno de los tres formatos (free standing, in line y food court) de restaurantes existentes en la cadena de comidas rápidas. Además, se capacitó a todo el personal gerencial de la empresa en el uso y aplicación de la herramienta y se les solicitó que hicieran una autoevaluación de los restaurantes con la misma. Como resultado, se obtuvo una herramienta de evaluación que fusionó los requerimientos más importantes de la corporación en materia de inocuidad de alimentos, así como, los artículos contemplados en la regulación nacional específica para los servicios de alimentación al público. La misma logra medir de manera objetiva y práctica el cumplimiento de cada ítem en los restaurantes, dando una calificación total que sirve para tomar acciones correctivas individuales así como empresariales, y también, se pueden hacer comparaciones de resultados entre restaurantes en general, del mismo formato o de la misma área de supervisión. La herramienta logró satisfacer los intereses de la empresa para ser incorporada dentro de un programa de auditoría interna que permite tener mayor control del sistema de aseguramiento de la calidad e inocuidad una vez que sea implementado.
URI
https://hdl.handle.net/10669/77006
http://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/handle/123456789/5981
Práctica dirigida (licenciatura en ingeniería de alimentos)
 
Collections
  • Tecnología en Alimentos [352]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.