Search
Now showing items 1-10 of 31
¿Contra una República del Miedo? Entrevista a Bryan González Hernández
(La Agencia Latinoamericana de Información -ALAI-, 2007-11-09)
"Debemos unirnos a la resistencia mundial contra las políticas imperiales de las metrópolis"
Recientemente nuestro compañero y amigo el joven internacionalista y estudiante de la Maestría de Estudios Latinoamericanos, ...
Sin Patadas
(Delfino.cr, 2020-03-23)
Lejos de la violencia simbólica propuesta por algunos, como país nos compete llegar a acuerdos amplios
para encontrar salidas dignas, humanas y justas a la crisis por COVID-19. A pesar de haber prometido un
gobierno de ...
Funes y El Salvador
(La Agencia Latinoamericana de Información -ALAI-, 2009-06-01)
yer (lunes) mientras el nuevo presidente de El Salvador daba su primer discurso a mi mente no dejan de venir las imágenes de tantos y tantos muertos: Monseñor Romero; los jesuitas; los más de 60 mil salvadoreñ@s asesinad@s ...
Quién paga manda? Fiesta financiero-electoral
(La Agencia Latinoamericana de Información -ALAI-, 2010-03-10)
Dice el adagio popular que quién paga la fiesta manda los músicos. En el caso presente, hablamos de la “fiesta poli-tica electoral costarricense” que a cántaros ha concentrado/despilfarrado el dinero en dos partidos ...
El Zapato Aprieta II Temporada - Pandemia, desigualdad y pueblos indígenas en Costa Rica
(Universidad de Costa Rica, Radio UniversidadInstituto de Investigaciones Sociales (IIS), 2020-09-02)
En este nuevo episodio Fran Robles entrevista con Mónica González (Mesa Nacional Indígena) y Levi Sucre Romero (ADITICA) sobre #Pandemia, desigualdad y pueblos indígenas en Costa Rica.
El Zapato Aprieta II Temporada - Migración en tiempos de pandemia en Costa Rica
En este nuevo episodio Fran Robles entrevista a Koen Voorend de la Universidad de Costa Rica sobre #Migración en tiempos de pandemia en Costa Rica. Pueden escucharnos en www.anchor.fm/iis-ucr o en su plataforma de podcast ...
Élites y estrategias de captura de medios en América Central
(Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, a través del Instituto de Investigaciones Sociales, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Col. Copilco, Del. Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de MéxicoUniversidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, a través del Instituto de Investigaciones Sociales, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Col. Copilco, Del. Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, 2020-02-04)
: Este artículo propone que las élites tienen a su disposición cuatro tipos de estrategias para capturar a los medios de comunicación cuando se sienten amenazadas. Estas estrategias son de tipo económico, político, de ...
Nicaragüenses en el Norte: Condiciones laborales y prácticas de contratación de hombres y mujeres inmigrantes en la Región Huetar Norte
(2013)
La región centroamericana, sobre todo a partir de la década de los ochentas, ha sido escenario de diversos flujos migratorios que, en su gran mayoría, son de carácter laboral. Costa Rica no es la excepción y si bien está ...
La columna liniera: Un hombre, dos historias
(Universidad Nacional de Costa Rica, 2009)
Ensayo desarrollado con base en el libro de José Meléndez Ibarra, La columna liniera. El autor, muestra un lado de Calufa que no se puede apreciar en sus novelas y expone sobre la obra y su contexto: desde ...
Autonomía(s) e interculturalidad en un modelo de gestión cultural “otro”
(Universidad Nacional de Costa Rica, 2010)
El modelo pretende en una primera instancia la ruptura con la “Cultura” monopólica y totalizante y
garantizar por tanto, espacios de diálogo intercultural, así como la propia apropiación de las realidades y
contextos por ...