Search
Now showing items 1-10 of 43
¿Todo en familia? Notas teóricas sobre la organización de la reproducción cotidiana
(Universidad Autónoma Metropolitana, 1996)
El artículo un esquema teórico para el análisis del papel de las unidades domésticas en la reproducción cotidiana de sus miembros. Primero se discuten los conceptos de familia v hogar, para comprender su relación como ...
Imaginando la nación a través del fútbol: el discurso de la prensa costarricense sobre la hazaña mundialista de Italia'90
(2000)
Las efusivas –cuando no exaltadas— celebraciones nacionalistas que acompañan a los espectáculos futbolísticos en un espectro cada vez más amplio de la geografía mundial, parecen justificar la contundente y premonitoria ...
¿UNO? Osmo-tica
(2015)
Comentario sobre la obra UNO, presentada en el Museo de Arte Contemporáneo (MADC), en San José de Costa Rica, el 16 de septiembre de 2015.
Managua, ciudad de la furia y de las ruinas. Política y Memoria en Nicaragua. Resignificaciones y borraduras en el espacio público Margarita Vannini Ensayo FyG editores 2020
(F&G Editores, 2021-03-10)
a autora de Política y memoria en Nicaragua se propone estudiar las luchas políticas por la memoria que libran en Nicaragua —más específicamente, en Managua— y que se materializan o inscriben en el espacio urbano. El estudio ...
La dialéctica de la “distancia social” en Costa Rica: aplanar la curva epidemiológica, ensanchar la desigualdad social
(Editorial O ISTMO, 2020-06-27)
Diversos medios internacionales prestigiosos, como DW y BBC, han destacado el manejo de
la emergencia por COVID-19 realizado por el gobierno y la sociedad costarricense, al cual han
calificado como “exitoso”. El ...
Quiénes usan esta casa? Hogares, trabajo y reproducción cotidiana en Cochabamba (Bolivia)
(1994)
El estudio de la reproducción social en sus múltiples dimensiones ocupa un lugar central en la sociología de las instituciones ocupa un lugar central en la sociología de las instituciones, entre las que la familia tiene ...
El discreto desencanto con Bienarte
(Arteamérica, 2013)
La configuración histórica del campo artístico ha implicado la puesta en operación de instituciones que, en conjunto y usualmente en tensión dinámica, establecen, consagran y renuevan pautas socialmente legítimas de creación, ...
Los sueños de la globalización (re)producen banana republics. Óscar Figueroa como crítico de la globananalización
(EUCR, 2020-11-26)
Este artículo ensaya una aproximación a la crítica y a la resistencia que se desarrolla desde el campo de las artes visuales a la globalización neoliberal en la que se inserta
Centroamérica desde hace algo más de tres ...
Elia Arce: La potencia creativa de un cuerpo liberado
(2012)
Este cuaderno presenta ensayos académicos y textos de performance, así como documentación de fotos y videos que narra la carrera y la práctica de performance de la artista costarricense Elia Arce. Centrándose en más de 15 ...
Nicaragua 2018: La sombra de Sandino
(2018)
Breve reflexión sobre las mutaciones simbólicas del "sandinismo transfigurado" que gobierna Nicaragua en la última década, así como de los gestos iconoclastas protagonizados por las multitudinarias protestas realizadas en ...