Vol. 32
Browse by
Recent Submissions
-
Estimación de la habilidad combinatoria de híbridos simples y líneas de tomate para mesa (Lycopersicon esculentum, Mill) en Alajuela, Costa Rica
(Universidad de Costa Rica, 1999-2002)El trabajo se realizó en la Estación Experimental Agrícola Fabio Baudrit M.(EEFBM), ubicada a 84º 6’ longitud oeste y 10º latitud norte en San José de Alajuela, a una elevación de 840 msnm. Los doce híbridos triples se ... -
Evaluación del potencial comercial de líneas S2 de papaya (Carica papaya L.) en la región atlántica de Costa Rica
(Universidad de Costa Rica, 1999-2002)Se establecieron dos experimentos de líneas de papaya en los cantones de Pococí y Guácimo de la provincia de Limón, Costa Rica, de Setiembre de 1999 a Agosto del 2000. Los tratamientos fueron seis líneas S2 de papaya ... -
El microclima en una casa de sombra: palmas y Zamia como indicadores de aclimatación a la luz
(Universidad de Costa Rica, 1999-2002)Se compararon algunas variables microclimáticas medidas simultáneamente en el interior y en el exterior de una casa de sombra de 720 m2, ubicada en la Estación Experimental Fabio Baudrit Moreno en Barrio San José de Alajuela ... -
El clima de la Sub-Estación Experimental de Fraijanes, en un ecosistema montano bajo y húmedo
(Universidad de Costa Rica, 1999-2002)Se analizó el comportamiento de las principales variables que describen el clima con base en el registro de los datos meteorológicos colectados en la Estación Experimental de Fraijanes (EEF) de la Universidad de Costa Rica, ... -
Efecto de sustratos orgánicos y fertilización inorgánica sobre la emergencia y desarrollo de plántulas de papaya (Carica papaya L.)
(Universidad de Costa Rica, 1999-2002)Se estudió el efecto de diferentes sustratos orgánicos (vermicompost, compost de broza de café), así como de fertilización inorgánica (10-30-10, 18-46-0 y 20-20-20) mezclado con suelo a diferentes dosis y combinaciones ... -
Distribución y variabilidad del zapote (Pouteria viridis) en Costa Rica
(Universidad de Costa Rica, 1999-2002)La información suministrada en el presente trabajo se obtuvo como resultado de un proyecto de la Red Mesoamericana de Recursos Fitogenéticos (REMERFI), denominado ‘Recursos Genéticos de Sapotáceas en Costa Rica’. Este ... -
Control químico de Polygonum aviculare y otras malezas en el cultivo de la zanahoria (Daucus carota)
(Universidad de Costa Rica, 1999-2002)En Los Angeles de Llano Grande, Cartago se realizaron tres experimentos con el propósito de seleccionar tratamientos para el control de la alfalfilla (P. aviculare) en el cultivo de zanahoria. Se evaluaron herbicidas ... -
Combate químico de navajuela (Scleria melaleuca Rchb.f.ex.Schltdl.Cham.) en una pastura de zacate natural (Paspalum conjugatum) en Guápiles, Pococí
(Universidad de Costa Rica, 1999-2002)En la Estación Experimental Los Diamantes, Guápiles, Pococí, durante la estación seca y la estación lluviosa de 1999 se realizaron dos experimentos en los que se evaluó el grado de toxicidad causado por veinte tratamientos, ...