Vol. 2
Browse by
Recent Submissions
-
Adaptación de variedades de frijol en Parrita. I Ensayo de variedades
(Universidad de Costa Rica, 1969)Preocupados los investigadores de frijol, por encontrar zonas aptas para el cultivo, se planeó una prueba exploratoria en Parriata, en el año de 1965. Estas fueron conducidas por el Ing. Agr. Guillermo Yglesias de la ... -
Estudio sobre híbridos, fertilización, distancia y densidades de siembra en el cultivo de sorgo para grano en Guanacaste Costa Rica
(Universidad de Costa Rica, 1969)El sorgo es un cultivo que se adapta muy bien en algunas zonas de Costa Rica, que se caracterizan por su escasa precipitación o por la mala distribución de las mismas, así como para las zonas arroceras y maiceras donde se ... -
Estudio económico sobre producción de fresa
(Universidad de Costa Rica, 1969)Este estudio tiene el propósito de suministrar la información, acerca de los costos de producción y rendimiento en el cultivo de la fresa, ya que es una necesidad sentid contar con investigación de este tipo para fundamentar ... -
Ensayos de abonamiento en piña. I Efecto de niveles crecientes de NPK sobre la producción de hijos basale, rendimiento de fruta y jugo, de la piña en Buenos Aires de Puntarenas
(Universidad de Costa Rica, 1969)El cultivo de la piña (Ananas comosus L. Merr.) llegará a ser en breve de mucha importancia para Costa Rica ya que será uno de los cultivos frutícolas que dejarán mayor entrada de divisas al país -
Influencia de la aporca en el rendimiento y volcamiento de las plantas de maíz
(Universidad de Costa Rica, 1969)Existe entre los cultivos de maíz una costumbre muy arraigada y muy generalizada de efectuar la labor de “aporca”, cuando la planta tiene más o menos 50cm de altura, 30 ó 45 días después de haberse efectuado la siembra -
Evaluación de herbicidas para el cultivo de soja en Cañas, Guanacaste
(Universidad de Costa Rica, 1969)Según el Anuario de Comercio Exterior (1), en Costa Rica se importaron en 1967, 46.566 kg de aceite de soja con un valor de ₡102.549.00, así como 9.419.414 kg de torta de semillas oleaginosas, con un valor de ₡4.694.419.00, ... -
Efecto del nitrogeno, posporo y potasio en el rendimiento de cebolla y repollo
(Universidad de Costa Rica, 1969)Desde el punto de vista económico es de valor aumentar la producción y para ello la correcta nutrición mineral de las plantas de cebolla y repollo es uno de los factores que se considera de mayor importancia a estuiar